Esta web está dirigida a un público argentino. ¡Te recomendamos ver la versión para usuarios españoles!
Visita la versión española de ApuestasOnline.netPronóstico y cuotas de apuestas: Argentina - Canadá
Vuelven a verse las caras en esta Copa América Argentina y Canadá. Ya lo hicieron en el partido inaugural del campeonato, con triunfo de la albiceleste por 2-0, y lo hacen ahora en semifinales. He analizado las cuotas de las principales casas de apuestas para traer un pronóstico a este encuentro.
Comparativa de cuotas al Argentina vs Canadá
Al igual que en el duelo de la primera fase, Argentina es clara favorita para llevarse el triunfo y el correspondiente pase a la final. De hecho, la victoria de la albiceleste se paga a una cuota media de 1.35 euros por euro apostado, lo que supone un 74% de probabilidades de clasificación para los argentinos. Si lo deseas, aquí te indicamos dónde apostar en Argentina para acceder a esta cuota.
Los hombres de Leo Scaloni han ido de más a menos en esta competición. Comenzaron muy bien, pero desde aquella primera victoria por 2-0 ante Canadá, no han vuelto a tener un partido en el que hayan mostrado su teórica superioridad. Sin ir más lejos, en cuartos de final sufrieron de lo lindo para dejar en la cuneta a Ecuador, ya que tan solo pudieron hacerlo en la tanda de penaltis.
Canadá, por su parte, se ha convertido en la sorpresa más agradable de esta Copa América. Pocos apostaban ya por su pase a cuartos de final, sin embargo se deshizo en la fase de grupos de Chile y Perú. En dicho partido de cuartos, realizó un encuentro muy serio ante una Venezuela que llegaba con la moral por las nubes tras sus tres victorias en la fase de grupos.
Mi pronóstico para Argentina – Canadá: Menos de 2,5 goles
No está siendo esta una Copa América excesivamente goleadora. De ahí que me decante por esta apuesta de menos de 2,5 goles en el partido. Voy a tomar la cuota que ofrece Bet365 que, en estos momentos, se encuentra a 1,80.
Por qué apostar a que habrá menos de 2,5 goles en el Argentina – Canadá
- Ni Argentina ni Canadá se han caracterizado en esta Copa América por ser dos selecciones goleadoras. Los hombres de Scaloni, por ejemplo, a pesar de estas apuestas a la albiceleste en Copa América, apenas llevan 6 goles en 4 partidos (una media de 1,5 por encuentro). Canadá, por su parte, ha rentabilizado al máximo sus 2 goles en 4 partidos para colarse en una semifinal de Copa América.
- Las defensas de Argentina y Canadá han sido, al mismo tiempo, de las más férreas y seguras de todo el campeonato. En 4 partidos, el cuadro argentino solo ha recibido 1 gol (en el último suspiro de cuartos de final ante Ecuador). Por su lado, Canadá ha encajado 3 goles en cuatro partidos (2 de Argentina y 1 de Venezuela en cuartos).
- Las estadísticas anteriores muestran que en los 8 partidos disputados por ambas selecciones en esta Copa América no se ha superado en ninguno de ellos los 2,5 goles. Y lo cierto es que no se puede decir que haya sido por falta de suerte, ya que las estadísticas de remates a puerta han sido muy bajas.
- A nivel general, estamos asistiendo a una Copa América de escaso bagaje goleador. De los 28 partidos disputados en total, en 16 de ellos no se ha superado la cifra de 2,5 goles. Tan solo los encuentros de Colombia y Uruguay han deparado resultados claros y con una mayor cantidad de anotaciones.
Previa del partido y posibles alineaciones
Argentina no dió la talla en cuartos de final frente a Ecuador. El seleccionador, Leo Scaloni, no quedó muy contento con la imagen ofrecida por su equipo. De hecho, en la mayoría de medios argentinos se habla de que puede haber una pequeña revolución en el 11 inicial que presente frente a Canadá. Hay muchas dudas en el rendimiento de varios jugadores, especialmente los casos de Nahuel Molina o Enzo Fernández.
La alineación que, probablemente, presentará Argentina en Houston es la siguiente:
- Dibu Martínez.
- Nahuel Molina, Romero, Lisandro Martínez, Tagliafico.
- De Paul, Enzo Fernández, MacAllister, Nico González.
- Leo Messi, Julián Álvarez.
Por su parte, el seleccionador canadiense, Jesse Marsch, parece tenerlo más claro que su homólogo para dar la sorpresa. El buen hacer de Canadá a lo largo de toda la competición le permite repetir alineación con respecto a partidos anteriores. A excepción del duelo ante Venezuela, el juego no estaba siendo demasiado vistoso, por lo que es muy probable que volvamos a ver el mismo once que se enfrentó a la Vinotinto.
Un 11 inicial en Canadá que estaría formado por:
- Crepeau.
- Johnston, Bombito, Cornelius, Alphonso Davies.
- Buchanan, Koné, Eustaquio, Millar.
- David, Larin.