Pronóstico y cuotas de apuestas: Colombia - Costa Rica
Colombia y Costa Rica afrontan con este partido la segunda jornada del Grupo D. La selección cafetera se deshizo de Paraguay en su primer duelo por 2-1, mientras que el combinado tico propició una de las sorpresas del campeonato al igualar a cero goles con Brasil. He analizado las casas de apuestas para traer un pronóstico a este encuentro de sumo interés.
Comparativa de cuotas al Colombia vs Costa Rica
A pesar del empate inicial de Costa Rica ante la canarinha, las casas de apuestas en Colombia siguen dando como claro favorito para este partido al conjunto cafetero. Sin ir más lejos, el triunfo colombiano se paga a una media de 1.35 euros por euro apostado, lo que equivale a un 74% de probabilidades de que los hombres de Néstor Lorenzo vuelvan a sumar de tres.
Para mí, Colombia es una de las selecciones favoritas para conquistar esta Copa América. Los colombianos llevan 24 partidos invictos y 9 victorias consecutivas. Sin embargo, no solo es esta racha; es también la sensación de estar ante un bloque muy compacto, un once muy bien definido y con una estrella como James Rodríguez que parece que ha vuelto por sus fueros.
Apostar por Costa Rica, a pesar de que resistió de manera heroica para sacar un empate sin goles frente a Brasil, sería más arriesgado. Los ticos plantearon de inicio una muralla defensiva y todo apunta a que volverá a ser así frente a Colombia. De obtener otro buen resultado, se jugarían muchas de sus posibilidades de clasificación frente a Paraguay, ya que en la última jornada hay un duelo por todo lo alto entre Colombia y Brasil.
Mi pronóstico al Colombia – Costa Rica: Colombia ganará a cero
Voy a tomar la cuota que ofrece Bet365 en su apartado de Apuestas Especiales. Y lo haré para apostar a que Colombia gana a cero este partido (no recibe ningún gol de Costa Rica). Una cuota a 1.90 que, visto el devenir de ambas selecciones en los últimos encuentros, me parece con un valor muy interesante.
Por qué apostar a que Colombia ganará a cero este partido
- Pude ver el partido entre Brasil y Costa Rica y tengo que decir que los brasileños tuvieron infinidad de ocasiones para golear a los ticos. Vinicius, Rodrigo, Raphinha, Paquetá. Costa Rica salió de inicio con la exclusiva intención de defenderse, hasta el punto de olvidarse por completo del arco contrario. Creo que frente a Colombia el planteamiento será muy parecido.
- Desde hace unas semanas, pienso que Colombia es la gran tapada en estas apuestas a la Copa América. Se habla mucho de Argentina, de Brasil y de Uruguay, pero los de Néstor Lorenzo conforman un bloque muy compacto y tienen la enorme confianza de sus 19 victorias y 5 empates en sus últimos 24 partidos. La victoria ante Costa Rica pienso que está garantizada.
- James Rodríguez vuelve a ser el jugador diferencial que comanda la orquesta colombiana. Ante Paraguay brindó dos nuevas asistencias y por sus botas pasó todo el peligro de los cafeteros. A Brasil, frente a Costa Rica, creo que le faltó un referente de este calibre para desnivelar la contienda, además de un poco de suerte. Por eso creo que Colombia, de la mano de James, tiene todas las de ganar.
- Colombia solo pudo ganar a Paraguay 2-1, pero no por mérito paraguayo, sino más bien por la relativa dejadez de los colombianos en la segunda parte. Néstor Lorenzo tuvo que remover el banquillo para que los cafeteros despertaran. A Colombia muchas veces le basta con mover la pelota y dormir el partido para no sufrir peligro de sus rivales. Pero eso, en ocasiones, es jugar con fuego. Pienso que, con la lección bien aprendida ante Paraguay, no se volverá a repetir con Costa Rica.
Previa del partido y posibles alineaciones
No creo que Néstor Lorenzo haga muchos cambios con respecto al once que presentó frente a Paraguay en la primera jornada. Solo habrá que esperar a ver la evolución del defensa central Jhon Lucumí, quien se retiró lesionado en los primeros 45 minutos del duelo frente a Paraguay.
Si se recuperara, el 11 que Colombia presentaría frente a Costa Rica sería el siguiente:
- Camilo Vargas
- Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica
- Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez
- Luis Díaz, Santos Borré
Gustavo Alfaro, el seleccionador de Costa Rica, consideró como histórico el empate tico frente a Brasil. Pronosticó un plan de partido muy claro: todos a defender y a cerrar los costados de la canarinha para no dejar espacios a hombres como Vinicius, Rodrigo o Paquetá. La apuesta le salió perfecta y, muy probablemente, tratará de repetir la hazaña ante Colombia.
Costa Rica es la selección más joven del torneo y la más novedosa. El 11 que presentará frente a Colombia será el siguiente:
- Patrick Sequeira
- Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Haxcel Quirós, Ariel Lassiter
- Orlando Galo, Jefferson Brenes, Brandon Aguilera
- Álvaro Zamora, Manfred Ugalde