Análisis y apuestas al Play In de la NBA 2025
El Play-In se ha convertido en una de las citas más emocionantes de la temporada. Introducido en 2020 para la reanudación en Disney tras el COVID-19, este mini torneo ha cambiado por completo la forma de acceder a los Playoffs.
- Emoción a partido unico
- Cientos de mercados disponibles
- Reduce el mérito de la temporada regular
El atractivo del Play-In es también su mayor peligro, el factor de que la temporada de los equipos termine en un solo partido.
Esto es algo completamente rompedor en una competición de series largas en postemporada, y por supuesto afecta a las apuestas online en la NBA y a su estrategia.
El Play-In ofrece interesantes oportunidades en el mercado de apuestas y en esta guía te explicamos qué es, cómo funciona y qué debes tener en cuenta antes de apostar.
¿Qué es el Play-In de la NBA?
El Play-In de la NBA es un torneo previo a los Playoffs en el que se disputan la 7º y 8º plaza de cada conferencia. En 2020 se introdujo esta modalidad que, de momento, parece estar en la liga para quedarse.
Hasta le burbuja de Disney, los ocho primeros equipos se clasificaban de forma directa a los Playoffs, pero ahora solo son los seis primeros quienes tienen esas plazas garantizadas. Los siguientes cuatro equipos, hasta el 10º, disputan el Play-In.
Cómo funciona el formato del Play-In
Disputado justo al terminar la temporada regular, y con tan solo un día de descanso antes de que arranquen los Playoffs, el formato del Play-In es el siguiente:
- Primer partido: 7º vs 8º: el ganador accede como 7º de su conferencia
- Segundo partido, 9º vs 10º: el perdedor queda eliminado
- Último partido, perdedor del primer partido vs ganador del segundo partido: accede como 8º de su conferencia
Estadísticas históricas del Play-In
¿Qué dicen los datos sobre los resultados de todos los Play-In disputados hasta la fecha? Primero, un vistado a las estadísticas.
- En 6 de los 8 partidos de 7º vs 8º ha ganado el 7º clasificado. La única vez que perdieron ambos fue en 2024, cuando Lakers y Miami vencieron a New Orleans y Philadelphia.
- En 6 de 8 partidos de 9º vs 10º ha ganado el 9º clasificado. La única vez que perdieron ambos fue en 2023, cuando Oklahoma y Chicago eliminaron a New Orleans y Toronto.
- El partido más impredecible es el último, el del KO. En 3 de 8 ocasiones ha vencido el equipo que partía como menos favorito en las apuestas, con casos muy diferentes. No hay un patrón.
- De los 16 equipos clasificados a Playoffs desde Play-In tan solo dos han avanzado la Primera Ronda de Playoffs. Fueron Lakers y Miami en 2023, ambos, eliminados por Denver: los oro y púrpura cayeron en Finales del Oeste y los Heat, en Las Finales.
¿Qué análisis podemos realizar del acumulado histórico del Play-In?
- Los favoritos ganan la amplia mayoría de duelos iniciales y las excepciones son muy contadas, localizadas en escenarios donde el mejor equipo estaba peor clasificado.
- El último partido es el más incierto, donde la presión sí ejerce su presión más salvaje. Tras 82 partidos, los equipos se juegan irse a casa en una sola noche. Esto aumenta el factor sorpresa, pero también regala cuotas y apuestas interesantes.
- La experiencia en postemporada ha resultado un factor diferencial en todos los partidos de Play-In, salvo cuando Mempis (9º) eliminó a Golden State (8º).
Ventajas e inconvenientes del formato Play-In
- Aumenta la emoción y el seguimiento en el final de temporada
- Da oportunidades a buenos equipos que hayan tenido problemas
- Factor novedoso con los partidos a vida o muerte
- Disminuye el tanking (perder para mejorar en el Draft)
- Algunas críticas por restar valor a la fase regular
- Más carga física y mental para quienes lo disputan
- Da más opciones a equipos flojos, como en el Este en 2025
Consejos generales para apuestas Play-In NBA
El Play-In no debe mirarse como algo menor, un entretiempo entre la temporada regular y los Playoffs. Es una fase especial donde la presión, las muestras reducidas y los detalles más específicos marcan la diferencia.
Algunos de estos detalles pasan por revisar el estado de forma de los equipos participantes (últimos 10 partidos), sus lesionados o recuperados recientes y el estado anímico del equipo y lo que dicen sus protogonistas (por ejemplo, consultar en YouTube sus ruedas de prensa más recientes).
Las consideraciones básicas son tan elementales como necesarias para apostar al Play-In: la experiencia en postemporada (Play-In y Playoffs, en jugadores y entrenadores), no sobrevalorar el factor cancha en el último partido y sus enfrentamientos directos de la temporada. Puedes también echar un vistazo a cuál es la mejor casa de apuestas para baloncesto si estás pensando en jugar a los partidos.
Pronósticos y partidos para el Play-In NBA 2025
La emoción del Play-In provoca que no se conozcan los partidos hasta el último momento, un elemento que aumenta muchísimo el interés en las últimas jornadas de la competición.
De momento, y a falta de definirse este domingo 14 de abril, la situación del Play-In NBA es la siguiente:
Conferencia Este
Ya sabemos quiénes serán los cuatro equipos, pero todavía nos falta conocer el orden de tres de ellos. El único cerrado es Orlando Magic, que tras una decepcionante fase regular serán 7º.
Mientras, por detrás Atlanta Hawks (8º), Chicago Bulls (9º) y Miami Heat (10º), que se sacan respectivamente un partido entre sí. Los duelos serían:
- Orlando Magic 7º vs Atlanta Hawks 8º: el ganador avanza y el perdedor recibe otra oportunidad
- Chicago Bulls 9º vs Miami Heat 10º: el perdedor cae eliminado y el ganador juega contra el perdedor del primer partido
Conferencia Oeste
Si en el Este está todo muy definido, el Salvaje Oeste es una auténtica cacería. Cuando escribimos estas líneas el viernes 11 de abril, tan solo los tres primeros equipos están clasificados a Playoffs.
Por detrás de Oklahoma, Houston y Lakers, aparecen Denver Nuggets (4º), LA Clippers (5º), Golden State Warriors (6º), Memphis Grizzlies (7º) y Minnesota Timberwolves (8º) separados por tan solo un partido de distancia.
Todavía falta mucho por decidir en esta conferencia, aunque Sacramento Kings (9º) y Dallas Mavericks (10º) ya tienen confirmada su posición. Los duelos serían:
- Memphis Grizzlies 7º vs Minnesota Timberwolves 8º: el ganador avanza y el perdedor recibe otra oportunidad
- Sacramento Kings 9º vs Dallas Mavericks 10º: el perdedor cae eliminado y el ganador juega contra el perdedor del primer partido
Recuerda revisar a partir del domingo las mejores casas de apuestas para conocer las cuotas a los partidos concretos del Play-In.
Dónde ver el Play-In y cómo seguirlo en directo
Tener acceso al partido en tiempo real es esencial para hacer buenas apuestas en vivo o ajustar tus predicciones. Aquí te dejo las opciones principales para ver y seguir el Play-In:
- NBA League Pass: la plataforma oficial, ofrece todos los partidos en directo y a la carta, además de estadísticas y datos muy avanzados de forma gratuita
- Movistar+: emite todo el Play-In NBA y lo mejor de la postemporada en España