- Cuotas dinámicas en torneos ATP y WTA, con actualizaciones constantes durante el desarrollo de los partidos.
- Mercados especializados como número exacto de sets, total de juegos por jugador o primer break del partido.
- Streaming en directo de muchos encuentros, lo que permite combinar visualización y apuestas en vivo con rapidez.
- Bonos y promociones disponibles durante los grandes eventos del calendario.
Análisis de apuestas al Mutua Madrid Open 2025
Tras el Godó, el Mutua Madrid Open llega con máxima expectación entre aficionados y analistas de mercado. Con jugadores como Alcaraz, Swiatek o Djokovic entre los protagonistas, las apuestas al Mutua Madrid Open se intensifican gracias a las condiciones únicas del torneo: tierra batida y altitud, un combo que modifica el ritmo del juego y abre la puerta a pronósticos con valor real.
🎁 Hasta 100€ + 10 fichas doradas
100% de tu depósito hasta 100€ en créditos de apuestas
- Streaming en directo y cuotas desde las primeras rondas
- Promo «Garantía por Abandono» disponible
- Poca antelación en mercados anticipados
🎁 Hasta 200€
Hasta 10 apuestas gratis de 20€
- Cashout y Crear Apuestas disponible en todos los partidos
- Mercados de tenis bastante competitivos
- Sin cuotas a largo plazo por el momento
🎁 Hasta 200€
Hasta 200€ en apuestas gratis en 4 semanas
- Promo específica al Mutua (De la Ruleta al Tenis)
- Muchos mercados disponibles en directo (también para combinar)
- Menos mercados prepartido en tenis en comparación con otros deportes
Mejor casa de apuestas para el Mutua Madrid Open 2025
A la hora de apostar en el Mutua Madrid Open 2025, es clave elegir una casa de apuestas que ofrezca mercados amplios en tenis, cuotas competitivas y opciones de apuestas en vivo con buena cobertura estadística. Aunque varias operadoras cumplen con estos requisitos, nos quedamos con bet365.

Última hora del Mutua de Madrid 2025
Cuotas próximos partidos del Open de Madrid 2025
Favoritos al Mutua Masters 100 de Madrid 2025 (ATP)
La edición 2025 del Mutua Madrid Open presenta un cuadro masculino marcado por la ausencia de Jannik Sinner, lo que deja a Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Novak Djokovic como los principales candidatos al título. Cada uno llega en condiciones muy distintas, lo que influye notablemente en los pronósticos de apuestas para este torneo sobre tierra batida.
Pronóstico y análisis de Carlos Alcaraz en el Mutua de Madrid 2025
Carlos Alcaraz llega como número 3 del mundo y doble campeón en Madrid (2022 y 2023). El murciano ha tenido un arranque sólido en la gira europea de tierra batida, ganando el Masters 1000 de Montecarlo y alcanzando la final del Conde de Godó, aunque terminó ese partido con molestias físicas en el aductor derecho. Esa ligera incógnita física no debería empañar la condición de favorito en las apuestas de Carlos Alcaraz, especialmente en una pista donde se siente cómodo y arropado por el público local.

- Ránking ATP: 3º
- Títulos en 2025: Ganador en Montecarlo
- Palmarés en Madrid: Campeón 2022, 2023
- Rendimiento reciente en tierra: Finalista en Barcelona, campeón en Montecarlo
Con dos títulos ya en su haber este año, Alcaraz ha demostrado una vez más su capacidad para dominar en tierra batida, con un juego agresivo, completo y una madurez competitiva que contrasta con su edad. En Madrid, la altitud favorece su estilo ofensivo y su capacidad para cerrar puntos rápidamente. Si las molestias no van a más, es sin duda el gran nombre a seguir en las apuestas al Mutua Madrid Open 2025.
Predicciones al Mutua de Madrid 2025: Novak Djokovic
Novak Djokovic, actualmente en el puesto 5 del ranking ATP, regresa al Mutua Madrid Open tras dos años de ausencia, con la mirada puesta en sumar su cuarto título en la capital (tras sus victorias en 2011, 2016 y 2019). Aunque aún no ha conquistado títulos en esta temporada, el serbio suele elevar su nivel en los grandes escenarios y Madrid es uno de los eventos donde históricamente ha sabido imponerse.

- Ránking ATP: 5º
- Títulos en 2025: Ninguno.
- Palmarés en Madrid: Campeón 2011, 2016,2019.
- Rendimiento reciente en tierra: Octavos en Montecarlo (eliminado por Ruud).
La altitud de Madrid no siempre ha favorecido a Djokovic, cuyo juego defensivo y preciso depende de condiciones más controladas, pero su experiencia, su lectura táctica y su capacidad para adaptarse a cualquier contexto le hacen un rival temible. Si entra en ritmo desde las primeras rondas, puede volver a ser una apuesta sólida, especialmente ante rivales de menor consistencia en tierra batida.
Predicciones a que Zverev gana el Open de Madrid 2025
Alexander Zverev, actual número 2 del ranking ATP, llega a Madrid con el impulso de haber ganado recientemente en Múnich, un título que refuerza su progresión en esta parte de la temporada. El alemán ya sabe lo que es triunfar en la capital española, donde fue campeón en 2018 y 2021, y su combinación de saque potente y solidez desde el fondo de la pista se adapta bien a las condiciones rápidas que ofrece la altitud madrileña.

- Ránking ATP: 2º
- Títulos en 2025: Múnich.
- Palmarés en Madrid: Campeón 2018, 2021.
- Rendimiento reciente en tierra: Campeón en Múnich, cuartos en Montecarlo.
En lo que va de 2025, Zverev ha demostrado consistencia y ha evitado los problemas físicos que le afectaron en temporadas anteriores. Su experiencia y palmarés en Madrid le dan peso como candidato serio al título, especialmente en un cuadro más abierto de lo habitual tras la ausencia de un Sinner que ya si contará en las apuestas a Roland Garros.
Favoritas en los pronósticos del Mutua Madrid Open 2025 (WTA)
El cuadro femenino del Mutua Madrid Open 2025 combina potencia, rivalidades abiertas y mucho morbo competitivo. Swiatek llega como defensora del título, Sabalenka busca recuperar el trono y Paula Badosa se presenta con el impulso de jugar en casa. Estas tres figuras son las más destacadas para los apostadores que analizan el torneo desde el valor potencial de cada jugadora en tierra batida.
Iga Swiatek, favorita a revalidar su corona en la arena de Madrid
La número 2 del mundo llega a Madrid con la motivación de recuperar sensaciones tras un inicio de temporada irregular. En 2025 «solo» ha conseguido llegar a semifinales en Doha e Indian Wells, y aunque su tenis brilla aún más en arcilla lenta, ha demostrado que puede rendir también en las condiciones rápidas de Madrid. El año pasado fue implacable en su camino al título, veremos a ver como la terminan de situar las casas de apuestas más completas en tenis.

- Ránking WTA: 2º
- Títulos en 2025: Ninguno.
- Palmarés en Madrid: Campeona en 2024.
- Rendimiento reciente en tierra: Semifinalista en Doha; semifinalista en Indian Wells
Pronósticos sobre el rendimiento de Sabalenka en el Mutua 2025
La actual número 1 del mundo quiere redimirse de su reciente derrota en la final de Stuttgart ante Rybakina, y Madrid es el escenario ideal para ello. Sabalenka ha ganado dos veces en la capital española (2021 y 2023) y su estilo ofensivo, agresivo desde el primer golpe, encaja perfectamente con las condiciones de altitud. Su servicio y su potencia le permiten dominar incluso en tierra batida, algo que no todas las jugadoras consiguen.

- Ránking WTA: 1ª
- Títulos en 2025: Stuttgart, Open de Miami.
- Palmarés en Madrid: Campeona 2021, 2023
- Rendimiento reciente en tierra: Finalista en Stuttgart, cuartos en Charleston.
La bielorrusa llega con hambre de título, y además con una motivación especial: un posible cruce en cuartos con Paula Badosa, jugadora local y amiga personal. Si mantiene su solidez en los intercambios largos y reduce los errores no forzados, será una de las grandes opciones para apostar en esta edición de 2025 del Mutua Madrid Open.
Pronósticos y predicciones sobre Paula Badosa en el Open de Madrid
Badosa regresa al Mutua Madrid Open con la ilusión de volver a competir a su mejor nivel tras un inicio de temporada marcado por las lesiones. Actualmente en el top 10 del ranking WTA, no ha ganado títulos este año, pero su evolución física y la motivación de jugar en casa pueden impulsarla como outsider de valor. Su mejor resultado en este torneo fue alcanzar los cuartos de final en 2021.

- Ránking WTA: 9ª
- Títulos en 2025: Ninguno.
- Palmarés en Madrid: Cuartos de final en 2021.
- Rendimiento reciente en tierra: Reaparece tras lesión; sin victorias aún en 2025.
Aunque no ha acumulado victorias destacadas recientemente, en Madrid suele crecerse, y las condiciones rápidas favorecen su juego directo y su revés paralelo. Si supera las primeras rondas con confianza, puede convertirse en una opción atractiva para mercados como llegar a semifinales o ganar sets ante jugadoras mejor posicionadas.
Mercados alternativos para tus pronósticos al Mutua Open 2025
Aunque el mercado a ganador del torneo es el más habitual en las apuestas de largo plazo, el Mutua Madrid Open ofrece muchas más posibilidades de encontrar valor. Las características propias del torneo —como la altitud, la velocidad de la pista o el rendimiento histórico de ciertos jugadores— permiten explorar mercados alternativos que pueden ser más rentables o menos volátiles que apostar directamente al campeón.
- Apuestas a ganador de set o número de sets en un partido: El torneo de Madrid suele generar partidos con menos intercambios largos que otros torneos de tierra batida, debido a la altitud (660 m). Esto favorece los partidos más rápidos y, en muchas ocasiones, resoluciones en dos sets. Por tanto, el mercado “Número exacto de sets” o “Ganador en sets” puede ser muy útil, especialmente en duelos entre jugadores agresivos como Sabalenka o Zverev. Si uno de los favoritos se impone con claridad, la cuota por ganar 2-0 o en sets consecutivos puede ser de mucho valor.
- Hándicaps de juegos: ideal para favoritos sólidos: En fases iniciales, los cabezas de serie suelen enfrentarse a rivales de menor nivel. Apostar al mercado “Hándicap de juegos” puede tener más lógica que la simple victoria, especialmente con jugadores como Alcaraz o Swiatek, que suelen ganar con contundencia. En Madrid, donde la bola corre más, los grandes dominadores del saque tienden a conceder pocos juegos en sus victorias.
- Total de juegos: over/under: Este mercado de largo plazo permite encontrar valor en outsiders sin necesidad de que ganen el torneo. Por ejemplo, Mirra Andreeva o Rune podrían tener recorrido hasta semifinales sin necesidad de eliminar a todos los favoritos. El análisis de cuadros es clave: identificar rutas despejadas o zonas del draw con bajas de peso puede marcar la diferencia.
- Primer jugador en romper el servicio: Con condiciones rápidas, romper el saque en Madrid es más difícil que en otras tierras batidas. Este mercado se vuelve interesante en partidos igualados, donde un solo break puede decidir el set. Apostar al no habrá break o a que el jugador más consistente desde el fondo lo logrará primero (como Swiatek o Djokovic) es una opción estratégica.
Otras predicciones a outsiders en el Abierto de Madrid 2025
- El danés Holger Rune, actual número 9 del ranking ATP, llega a Madrid tras conquistar el título en el Barcelona Open, donde venció a Carlos Alcaraz en la final. Este triunfo marca su regreso al Top 10 y su primer título desde 2023. Su estilo agresivo y su capacidad para adaptarse a diferentes superficies lo convierten en un candidato a seguir de cerca en el torneo madrileño.
- El francés Arthur Fils, número 14 del mundo, ha mostrado un notable progreso en 2025, alcanzando los cuartos de final en Indian Wells y Miami. Su potente servicio y su juego ofensivo podrían adaptarse bien a las condiciones de altitud de Madrid, convirtiéndolo en una opción interesante para los apostadores que buscan sorpresas.
- La rusa Mirra Andreeva, de solo 17 años, ocupa actualmente el puesto 7 del ranking WTA. En 2025, ha ganado títulos en Dubái e Indian Wells, derrotando a jugadoras de alto nivel como Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. Su madurez en la pista y su capacidad para competir contra las mejores la convierten en una candidata a tener en cuenta en Madrid.
- Zheng Qinwen, número 8 del mundo de la WTA, ha demostrado un rendimiento sólido en tierra batida. Su consistencia desde el fondo de la pista y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego la posicionan como una posible sorpresa en el torneo madrileño.
5 claves para tus pronósticos de apuestas en el Mutua
El Mutua Madrid Open es un torneo único dentro del circuito de tierra batida, y entender sus particularidades es fundamental para quienes buscan pronósticos con valor. Estas son las 10 claves que todo apostador debería tener en cuenta antes de colocar sus apuestas:
La altitud cambia las reglas del juego
La Caja Mágica está situada a 660 metros sobre el nivel del mar. Esto hace que la bola viaje más rápido que en otras pistas de tierra, favoreciendo a jugadores agresivos y sacadores. Las apuestas deben adaptarse a esta condición: más servicios ganados, más puntos cortos, menos breaks.
La tierra batida no es igual en todos los torneos
Madrid no es Montecarlo ni Roma. Aquí la arcilla es más seca y rápida, y eso se nota en los intercambios. Jugadores como Zverev o Sabalenka, que sufren más en tierra lenta, rinden mucho mejor en Madrid. Tenlo en cuenta para analizar historial de cada jugador en esta sede concreta.
El draw marca el camino del valor
Estudiar el cuadro es esencial. Hay zonas más cargadas de favoritos y otras más abiertas. Identificar un outsider con ruta despejada hacia cuartos o semis puede ser clave para apuestas en mercados futuros (como “llegará a semifinales”).
Los primeros partidos son trampa para favoritos
Muchos favoritos debutan en Madrid sin rodaje previo en tierra o llegan tocados (como Alcaraz este año). En esas primeras rondas se puede encontrar valor apostando contra ellos en hándicaps ajustados o número de juegos ganados por su rival.
El saque cobra más valor de lo habitual en arcilla
Gracias a la altitud, los grandes sacadores tienen más peso en Madrid que en otras pistas de tierra. Esto afecta directamente al número de tie-breaks y a mercados como “primer servicio en romper” o “no habrá break en el set”.
