Estrategias para apostar al mercado de córners
Hora de analizar todo lo que necesitas saber sobre las apuestas a córners: cuándo hacerlas, dónde y qué factores tener en cuenta. Todo a través de ejemplos y casos prácticos basados en nuestra experiencia con los que te enseñaremos a analizar este mercado de manera efectiva.
Además, aprenderás a interpretar los datos para tomar mejores decisiones al apostar. Para ello, utilizaremos estadísticas proporcionadas por Opta Sports, fuente oficial de datos en competiciones como LaLiga y la Premier League y proveedor para casas de apuestas como bet365 y William Hill.
Las apuestas a córners y los datos van muy de la mano. La clave está en saber leer el tipo de partido al que vas a apostar, el estilo de ataque (y de defensa) de ambos equipos y, sobre todo, mirar siempre que nos dicen los historiales estadísticos en este registro. Saber interpretarlos puede ser un factor diferencial.
Qué son las apuestas a córners
Las apuestas al mercado de córners en fútbol son aquellas en las que se pronostica el número o el comportamiento de los tiros de esquina durante un partido. Estas apuestas se basan en estadísticas y tendencias de los equipos, considerando factores como la posesión, la ofensiva y los remates a portería. Se pueden realizar en distintos formatos, como cantidad total de córners, ventajas entre equipos o momentos específicos del partido.
Tipos de apuestas a córners
Arranquemos por el principio: analizar qué nos ofrecen las casas de apuestas en este mercado de los saques de esquina. Como puedes imaginar, es uno de los más frecuentados, ya que es muy fácil de acompañar en directo y es muy cambiante. Con los córners, en cualquier momento puedes pasar de estar muy lejos a muy cerca de tu pronóstico y, por eso, también es un mercado con cuotas y líneas muy volátiles.
Para este análisis del mercado de córners, vamos a utilizar la amplia oferta de bet365, una de las casas más profundas y completas en este tipo de apuestas. Para más muestra, un dato: tienen hasta 17 mercados diferentes para apostar en saques de esquina en un partido cualquiera de LaLiga. Estos son los más destacados:
Total de córners | Te aproximan la media de córners que se esperan sumando ambos equipos en el partido y puedes apostar a si habrá más, menos o exactamente la línea que te marcan. |
1ª Mitad – Córners | El over, under o si habrá exactamente más saques de esquina, pero solo en el primer acto. |
Comparación de córners | ¿Qué equipo sacará más córners en el encuentro? También se puede apostar a si sacarán exactamente los mismos. |
Hándicap – Corners | Se le asigna un número ficticio de corners en positivo o negativo a un equipo con el que hay que jugar en el marcador de saques de esquina final. |
Hándicap asiático – Córners | Mismo escenario que en el anterior hándicap solo que el asiático elimina la opción del empate. |
Primero en obtener córners | Simula una carrera desde el inicio del encuentro a qué equipo alcanzará antes (o ninguno) X número de saques de esquina. |
Minuto del primer córner | Si habrá o no córner antes del minuto establecido. Por norma, es el minuto 8:00 y solo cuentan córners batidos antes de ese mismo segundo, siendo el último el 7:59. |
Multicórners | Esta apuesta sale de multiplicar el número de córners del primer tiempo con los del segundo tiempo. Es decir, si hay 4 saques de esquina en el primero y 3 en el segundo, la línea ganadora del partido sería de 12 y si la apuesta fuera de over 14.5 pues saldría perdedora. |
Mejores casas para apostar a saques de esquina
En el mercado de los córners depende mucho de los históricos de datos, pero también de cómo ajusten las líneas las diferentes casas y cómo se mueve el mercado según las apuestas de la gente. Lo vemos en el siguiente ejemplo:
Miramos las líneas marcadas de córners para el Real Madrid vs Atlético de la ida de Champions del 04/03/2025. Vemos que está todo muy parejo, pero siempre tienes opciones de sacar mejores cuotas en unas casas que en otras, como en Codere en este caso.
Estadísticas para hacer apuestas a córners
Vamos con los datos más influyentes a la hora de estudiar posibles estrategias de apuestas con saques de esquina:
El número de corners por partido. Como no puede ser de otra forma, qué mejor manera de estudiar a un equipo para este mercado que mirando cuántos córners lanza. Aunque siempre hay que contextualizar con el rival y el escenario. Ej: no se sacan los mismos córners en casa que fuera y no se sacan los mismos córners ante un rival inferior que ante uno de los ‘gallitos.
Equipo | Número de córners |
FC Barcelona | 169 |
Real Madrid | 146 |
Real Sociedad | 144 |
Athletic Club | 143 |
Valencia CF | 140 |
Sevilla FC | 135 |
Rayo Vallecano | 132 |
Real Betis | 129 |
Atlético de Madrid | 127 |
Girona | 127 |
Centros laterales en jugada. Otro dato a tener en cuenta sobre todo en ‘open play’: buscar qué equipos centran más en acciones en jugada (sin balón parados). Aquí también habría que contextualizar si el equipo ataca mucho o poco, ya que si pisa menos campo rival por mucho que centre mucho, a totales siempre va a ser menos. En definitiva, si un equipo centra mucho, es muy probable que esos centros acaben en despejes a córner o en un bloqueo del propio envío lateral hacia el saque de esquina.
Se da el caso de que Osasuna es el equipo que más centra en jugada y tan solo es el 13º en córners, pero tan solo es la excepción que confirma la regla:
Equipo | Centros en jugada |
Osasuna | 449 |
Valencia CF | 426 |
Athletic Club | 417 |
Deportivo Alavés | 412 |
Girona FC | 402 |
RCD Mallorca | 386 |
Rayo Vallecano | 386 |
Getafe CF | 365 |
Atlético de Madrid | 352 |
Real Sociedad | 352 |
Posesión de balón. Si un equipo protagoniza mucho los partidos puede ser muy buena señal, pero también puede ser algo negativo. Ponemos dos ejemplos clarísimos de una misma métrica con diferente contextualización:
- El FC Barcelona. Con el registro más alto de posesión de LaLiga 24/25 (68%) y, a su vez, el que más córners registró (169). Un fútbol con mucho balón, pero con mucha banda con los Lamine Yamal, Raphinha, Balde… Un fútbol de posesión, pero muy tendente al córner.
- El Celta de Vigo. Con el 5º mejor porcentaje de posesión de balón del campeonato español en la 24/25 (53%), pero también es el tercero con menos córners por encuentro. ¿Cómo es posible? Fútbol posesión, con mucho juego interior, mucho pase corto, asociaciones largas y sin bandas. Un equipo que no lateraliza tanto su juego y que duerme los partidos con balón. La falta de ‘Rock and Roll’ en el Celta le aleja del banderín de córner.
Remates fuera del área. Otro dato a ojear ya que puede ser un habitual causante de córners. Si un equipo prueba mucho al otro con lanzamientos lejanos, estos pueden provocar bloqueos de defensas o paradas del portero que desembocan en córners. Cómo actúa un equipo en la frontal del área puede ser un buen indicador.
Equipo | Remates fuera del área |
FC Barcelona | 153 |
Real Madrid | 152 |
Sevilla FC | 140 |
Rayo Vallecano | 139 |
Getafe CF | 132 |
Real Betis | 123 |
Athletic Club | 117 |
Las Palmas | 114 |
Celta de Vigo | 103 |
Atlético de Madrid | 102 |
Por esto, si quieres hacer las cosas bien, no solo es importante mirar a los datos, sino que también hay que contextualizarlos y leer bien dinámicas, partidos, escenarios y demás características.
Ejemplo de cómo apostar al mercado de córners
Vamos a tomar como ejemplo el mercado de ‘Hándicap córners’. Pongamos como ejemplo un partido de muy clara lectura: Athletic Club vs Mallorca de la jornada 27 de LaLiga. Los bilbaínos, un equipo muy de saques de esquina por su tipo de juego; los bermellones, un equipo con poca posesión y el 14º en córners de LaLiga.
Aquí solo hay que leer el partido para darse cuenta que un hándicap favorable al Athletic Club puede ser una buena opción: juega de local el equipo más fuerte ante un equipo que amasa poco balón y que juega en bloque bajo; el estilo de juego del equipo favorito es con mucho juego por bandas y muy vertical; el Mallorca, además, es el equipo con menos remates desde fuera del área de toda LaLiga (un dato muy referido a forzar córneres con bloqueos o paradas del meta).
Nos vamos a las estadísticas de córners ya comentadas en el anterior punto. Ya hemos dicho que el Mallorca es el 14º acompañando estadísticas muy a tener en cuenta: que tenga poco balón, que no registre muchas posesiones y que remate poco. El Athletic Club, todo lo contrario: es el 4º equipo del campeonato español con más saques de esquina y el 3º con más centros laterales en jugada.
¿Cosas a tener en cuenta? El peligro de que tu equipo se adelante pronto y pueda irse para atrás y que no consiga tantos córners. Conociendo a ambos equipos, nuestra lectura del partido es la siguiente: el Mallorca es un equipo rocoso y al Athletic le puede costar un primer gol. Además, los de Ernesto Valverde son más de seguir insistiendo que de replegar tras un hipotético 1-0. La apuesta tiene todos los alicientes para poder buscar ese hándicap a favor de los leones.
Este sería un ejemplo bastante simple de una posible lectura de partido antes de apostar a córners. Muy aconsejable estudiar todo.
Estrategias y consejos a seguir a la hora de apostar por córners
Acabamos con un pequeño resumen de consejos a seguir y a no seguir a la hora de apostar a córners:
- Busca encuentros en los que un equipo sea claro dominador, que necesite la victoria y que sepas que va a atacar de forma constante en el partido. Esto suele acercarte al córner.
- Analiza en detalle a los equipos, jugadores y estadísticas, ya que los datos siempre nos dicen cosas. La estadística siempre es un amigo a la hora de apostar, pero con la correcta contextualización.
- Es un mercado con líneas muy similares si comparas entre diferentes cuotas, sobre todo en handicaps.
- Prioriza equipos ofensivos, con mucho centro, con mucho disparo lejano y con extremos muy cercanos a línea de cal. Equipos a la vieja usanza de mucho juego por banda.
- Si un equipo se pone por detrás en el marcador, puede ser un buen momento para apostar por él en córners, sobre todo si juega de local.
- Evita equipos destacadamente defensivos o que puedas leer que van a salir con claridad a defender a dicho encuentro. Si no atacas, imposible sacar córners.
- No te apresures a apostar. Esperar al mercado con el partido ya empezado te da la ventaja de analizar el desarrollo del partido antes de decidir. Sin embargo, ten cuidado porque un córner puede alterar mucho las líneas.
- Si llegas tarde a apostar a un partido, puede que ya haya mucho dinero en juego y esto te haya elevado las líneas y eso corra en tu contra.
- Evita equipos que sean muy extremistas en el ‘juego de posesión’ y en jugar por dentro. Si no juegan con bandas, suele disminuir el número de córners.
- Si un equipo empieza anotando pronto (más aún si está jugando fuera de casa), puede que su número de córners descienda en picado. El no tener necesidad de atacar juega en tu contra…
Preguntas frecuentes sobre las apuestas a córners / FAQs
¿Cuándo se contabiliza un córner en una apuesta?
El córner cuenta desde el momento en el que es lanzado por uno de los jugadores en ataque.
¿Qué sucede si un córner no ha sido lanzado aún tras ser señalado y el árbitro pita final?
Esta situación es muy común: un árbitro señala el saque de esquina y antes de ser botado, pita el final del partido o del primer tiempo. En este caso, NO cuenta el córner para nuestra apuesta. Solo cuentan desde el momento en el que es lanzado
¿Qué es el handicap en apuestas a córners?
El handicap marca una ventaja/desventaja hacia uno de los dos equipos con la que tendrás que contar a la hora de hacer la diferencia con los córners totales. Esto sirve para disminuir las distancias a priori en cuanto a córners en los dos equipos. La diferencia entre el hándicap europeo y el asiático: que el asi no da opción al empate y por eso los números no son enteros y siempre van con +0,5.
¿Qué significa Over y Under de córners?
El ‘over’ significa que será ‘Más de’, es decir, si decimos over 9.5 córners… 10 córners o más. El ‘under’, lo contrario: menos de.
¿Se puede apostar a córners en directo?
Sí, como casi todas las apuestas tienen mercado ‘live’, pero es cierto que es un mercado muy dinámico. Un simple córner puede variar mucho las líneas establecidas.
¿En qué casas se recomiendo el mercado para apostar a saques de esquina?
Entre otras, recomendamos Bet365, William Hill, Codere o Casumo.