El circuito internacional de Shanghái se caracteriza, especialmente por las curvas que coronan el final de recta y el tramo del tercer sector, por su complejidad técnica. Además, en las primeras curvas se añade el estrés lateral de los neumáticos. Unas condiciones que pueden favorecer a los pilotos más experimentados, así que más de uno puede escalar posiciones respecto a lo visto en Australia. Podría ser el caso de Lewis Hamilton, seis veces campeón aquí.
Previa de apuestas al GP de China 2025 de F1
Se avecina la segunda prueba del mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de China, después de un estreno en Australia muy accidentado (con seis abandonos, entre ellos Fernando Alonso y Carlos Sainz) que venció Lando Norris. El triunfo del británico demuestra que los McLaren están un punto o dos por encima del resto, veremos qué pasa en el gigante asiático, que analizamos para encontrar las oportunidades de apuestas más interesantes.
🎁 Hasta 100€ + 10 fichas doradas
100% de tu depósito hasta 100€ en créditos de apuestas
- La posibilidad de ‘Crear apuesta’ con mercados principales
- Ofrece múltiples opciones de apuesta, como la vuelta rápida y el primer abandono
- Sin promociones especiales para la F1
🎁 Hasta 200€
Duplica tu 1er depósito hasta 200€ en freebets
- Mercados que otros no tienen
- Cuotas muy competitivas
- Sin streaming u otros extras reseñables para el Gran Premio
🎁 Hasta 200€
Hasta 10 apuestas gratis de 20€
- Variedad de mercados anticipados disponibles
- Buen nivel de cuotas medias en estos mercados a largo plazo
- No permite cashout en todas las apuestas
Favoritos en el GP de China 2025 y cuotas recomendadas
Por las primeras impresiones que dejó el estreno del mundial en Australia, en este GP de China el británico Lando Norris parte de gran favorito por delante de su compañero de equipo, Oscar Piastri. Verstappen es el tercero en discordia, muy por delante en las mejores cuotas de las casas de apuestas, que Leclerc, Russell y Hamilton.
Piloto | ![]() | ![]() | ![]() |
Lando Norris (McLaren) | 2.00 | 2.00 | 1.95 |
Oscar Piastri (McLaren) | 4.33 | 4.00 | 4.50 |
Max Verstappen (Red Bull) | 4.50 | 4.00 | 4.35 |
Charles Leclerc (Ferrari) | 17.00 | 16.00 | 17.00 |
George Russell (Mercedes) | 17.00 | 16.00 | 17.00 |
Lewis Hamilton (Ferrari) | 21.00 | 20.00 | 23.00 |
Otros mercados de apuesta para el Gran Premio de China de F1
Además del mercado al ganador de la carrera, intuimos otras opciones atractivas para este segundo GP del curso. En algunos, todavía no tienes cuotas en las casas de apuestas recomendadas para Fórmula 1, así que tendrás que estar atento para cuando salgan en aquellas que prefieras apostar a medida que se acerque el fin de semana:
- Vuelta rápida: este mercado comprende tanto pilotos como equipo. Tanto en uno como en otro, McLaren parte claramente por delante de sus rivales. Por ello, especialmente en mercados de equipos (que también contempla el triunfo de la carrera y la parada en boxes), puede ser una buena opción para combinar.
- Comparativas de pilotos: Teniendo en cuenta la cantidad de debutantes en la parrilla y los diferentes objetivos de cada equipo (algunos, piensan más en ser competitivos de cara el 2026, que ya se aplicará la nueva reglamentación), este mercado puede ser muy interesante para detectar comparaciones con valor.
- Primeros dos finalistas: Tal y como se desarrolló el estreno en Australia y teniendo en cuenta el ritmo de los McLaren y el buen hacer de Verstappen, este tipo de apuesta podría ser una buena recomendación para asegurar. Cierto que en cualquier carrera puede pasar cualquier cosa, pero si no hay sorpresas inesperadas, Norris o Piastri deberían ser podio.
Consejos y pronósticos de apuestas en el GP de China
Tras repasar algunos mercados que consideramos interesantes, nos adentramos en algunos consejos de apuestas para nuestros pronósticos del Gran Premio de China.
-
-
Influencia de la carrera Sprint
El Gran Premio de China será el primero que incluye esta carrera, que se disputa el sábado antes de la clasificación. Una buena prueba de toque para los equipos, que deben elegir entre darle su peso competitivo (da puntos a los ocho primeros) o simplemente seguir perfilando los coches para la carrera del domingo. Por eso, los rivales de McLaren tienen una buena oportunidad de marcar terreno.
-
Experiencia y trayectoria de campeón
Park (en la 34ª vuelta), sus sensaciones con el nuevo Aston Martin (AMR25) fueron más positivas que negativas. Cuando quedó fuera de carrera iba décimo y por delante de Antonelli, que finalmente fue quinto. En el Gran Premio de China, por las características del trazado, da poco para experimentar, así que apostar por Alonso y su experiencia individual puede dejarnos cuotas con indudable valor.
-
Ambos coches terminan
Este Gran Premio de China también apunta con frío y tiempo irregular, y si a eso le sumamos la importante carga aerodinámica que exige, la carrera no se antoja fácil. Por ello siempre es importante la experiencia, y en eso Mercedes tiene para dar y repartir, además de tener muy buenos resultados aquí en el pasado. Por lo visto cómo fue el monoplaza en el estreno y el resultado de Russell (3º) y Antonelli (5º), consideramos que este mercado, en que apostamos a ambos coches de una escudería, es muy aprovechable.
Información y contexto para hacer predicciones del GP de China 2025 de F1

Predicciones del GP de China según la forma de los equipos y pilotos
Por último, te dejamos una serie de datos que pueden serte de ayuda para tus apuestas en esta segunda prueba del mundial de Fórmula 1.
- Primera carrera Sprint de la temporada. El Gran Premio de China será el primero de los seis que a lo largo del mundial contarán con esta modalidad de carrera (más corta, aproximadamente de unas 20 vueltas), que da puntos para los ocho primeros. Siempre es un aspecto a tener en cuenta, pues los pilotos solamente tendrán una sesión de entrenamientos libres antes de afrontar la clasificación Sprint y su posterior carrera. Tras lo sucedido en Australia, Red Bull y Mercedes podrían “apretar” para sumar su primer triunfo.
- Los antecedentes de Alonso y Aston Martin. El piloto español, con permiso de Hamilton y Verstappen (vencedor el año pasado), guarda buenas actuaciones de este circuito, donde ya sabe lo que es ganar. Lo hizo dos veces (2005 y 2013), mostrando esa combinación de valentía y técnica que tanto brillo han dado (y dan) a su pilotaje. Cierto que acabó fuera en Melbourne, pero iba décimo y su compañero (Stroll) terminó sexto. El Aston Martin, por tanto, aprobó el estreno y puede ser una de las sorpresas este próximo fin de semana.
- Mercedes puede hacerlo bien. El tercer puesto de George Russell en el estreno del mundial el fin de semana pasado demuestra que el ritmo de su coche no anda tan lejos de McLaren ni Red Bull. En Shanghái, además, el monoplaza de la escudería alemana siempre ha demostrado poder rodar muy bien. Es el constructor y el motor con más victorias (6 y 9, respectivamente), y aunque se antojan algo lejos para soñar con la victoria, repetir podio ya sería un buen logro.
- Carlos Sainz solo puede mejorar. El mal arranque de temporada del piloto madrileño, que abandonó Australia por accidente en la primera vuelta, demuestra el papel tan importante que juega la adaptación en la Fórmula 1. Nunca antes había utilizado un motor Mercedes, así que todo forma parte del proceso de aprendizaje. Y si una cosa ha demostrado a lo largo de su carrera es que sabe dar pasos adelante en las primeras partes del año, así que apostar por Sainz y los Williams nos parece una opción muy atractiva.