Jugadores a seguir en la Champions League 2025/26 para tus apuestas deportivas
La Champions League vuelve a encender sus luces en los principales estadios de Europa, y con ello no solo regresa la emoción del fútbol, sino también un sinfín de oportunidades de análisis y, para muchos, de apuestas deportivas. Cada nueva edición abre la puerta a nuevas historias y, sobre todo, jugadores que pueden convertirse en protagonistas inesperados gracias a sus registros estadísticos.
$200 Bono
Código promocional: 1x_3368
Más allá de los grandes nombres que cualquiera tendría en cuenta, como los Kyllian Mbappé, Erling Haaland o Lamine Yamal, hay futbolistas que, fuera del radar, por su constancia en goles, asistencias o incluso en métricas menos llamativas como los pases completados o los tackles y las faltas (muy de moda últimamente), se perfilan como piezas claves para quienes buscan un valor distinto a la hora de estudiar el torneo para sus apuestas.
El impacto de los fichajes y los contextos de cada jugador
Uno de los aspectos más atractivos de este nuevo formato de la Champions League es que enfrenta a equipos de estilos muy diversos: desde el fútbol vertical de clubes ingleses hasta el fútbol posesión de los españoles, pasando por la intensidad alemana o el resurgir del fútbol italiano. Esta mezcla de filosofías genera escenarios donde ciertos jugadores tienen un terreno ideal para destacar. Pero también hay que saber leer muy bien los contextos de los partidos: Kimmich, del que hablaremos más adelante, no va a tener el mismo protagonismo con balón en su partido vs PSG en París que cuando visiten al debutante chipriota, el Pafos. Esto lo tienen en cuenta las casas de apuestas con las cuotas, pero tú también tienes que saber leerlo, a veces hay oportunidades ahí.
De cara a esta edición, algunos nombres empiezan a sobresalir tras un mercado de fichajes con gran protagonismo desde la Premier League. El Liverpool, con sus cerca de 500 millones de euros en fichajes (Isak, Wirtz, Ekitike, Frimpong…); el Tottenham, con Mohammed Kudus, Kolo Muani o Xavi Simons; el Arsenal de Gyokeres, Eberechi Eze o Piero Hincapié; y ni hablar del Manchester City, que tiene que volver a su protagonismo europeo y han fichado a jugadorazos como Reijnders o Rayan Cherki.
Pero hay que tener algo en cuenta: seguramente, en las primeras jornadas, todos estos jugadores tengan medias aproximadas a las que hacían en sus anteriores equipos y raro sería que mantuvieran ese volumen de participación. O mejor aún, jugadores como Reijnders, que pasa del Milan al City, ojo el subidón de acciones por partido (en clave apuestas: pases completados, goles, asistencias…) que puede tener. Hay que estar atentos a esto.
La importancia del calendario en tus apuestas a largo plazo
Lo interesante es que no se trata únicamente de observar la capacidad individual y el posible cambio de contexto en fichajes, sino también el nivel de los equipos contra los que cada jugador participará. Un delantero que se mida contra defensas endebles de equipos que llegan desde fases previas podría tener jornadas mucho más productivas que si su calendario inicial lo enfrentara a gigantes consolidados.
Y esto afecta a las cuotas. Por ejemplo, en este caso, según el sistema de niveles de calendario de Opta, Bayern Munich, PSG, Atlético de Madrid o Newcastle son los ‘grandes’ de la competición con el calendario más arduo. Por el otro lado, Tottenham, Liverpool, Chelsea o Manchester City, de los poderosos con calendario más amable.
$100 Hasta 100 USD
Apuestas: Bono del 100% del 1.ᵉʳ depósito hasta 100 USD
5 jugadores recomendados para tus pronósticos de Champions
En definitiva, la Champions no solo es un escaparate de talento, proyectazos y competitividad, sino también un terreno fértil para el análisis estadístico al haber muchos condicionantes como la dificultad del calendario, las necesidades clasificatorias, las rotaciones de los equipos… Esto te dificulta tus pronósticos, pero solo si no estudias bien todos los contextos. Y aquí que vamos con cinco jugadores interesantes para seguir en las apuestas Champions League 2025/26 para tus apuestas deportivas:
Joshua Kimmich – Bayern Munich
Desde 2015 siendo capitán general en el Bayern de Munich, ya sea como lateral o como mediocentro. Atentos a los datos que posee en la Champions League: ha sido el jugador en cada una de las últimas tres ediciones con más pases completados (2525) y más ocasiones creadas (83). En la última Champions, dio 4 asistencias, y es el quinto jugador con más pases de gol en UCL (22) desde su llegada al Bayern en 2015.
Ojo con el Bayern porque no tiene una Champions fácil con rivales durísimos como el Chelsea, el PSG o el Arsenal, pero creo que es un jugador muy a tener en cuenta a lo largo de la competición en mercados de estadísticas como pases completados (82.71 por 90’ en la UCL 24/25) como en asistencias. El Bayern es un equipo que, juegue contra quien juegue, tiene el balón y hace mucho gol y Kimmich puede dejar muy buenas cuotas ahí.
👉 Recomendación: apuestas a pases completados y asistencias en partidos específicos.
Martín Zubimendi – Arsenal FC
Clarísimo caso de jugador al que hay que seguir en sus primeros días tras el cambio de equipo en cuanto a las medias que le pongan las casas de apuestas y su nuevo desempeño en campo. Ejemplo: en la Real Sociedad promediaba 1.3 faltas por 90’ en LaLiga y en la Premier League promedia 2.33 faltas, prácticamente el doble. En Premier, en casas como Bet365 está saliendo su over 1.5 de faltas concedidas a cuotas superiores a los 2.00 euros y en todos los partidos hasta la fecha de este artículo (12/09/2025) fue pronóstico acertado.
Creo firmemente que va a ser importantísimo en este Arsenal de Arteta y que puede ser una interesantísima opción cualquier partido que le miremos para apostar a faltas concedidas, tackles realizados o pases completados. Otro nombre muy parecido a este que me viene a la cabeza es Joao Palhinha, fichado por el Tottenham (en este caso, sus líneas a tackles, es de los jugadores del mundo que más destaca en ese apartado).
🔎 Recomendación: apuestas a tackles y faltas concedidas.
Julián Álvarez – Atlético de Madrid
Sé que esto puede sonar obvio. Es Julián Alvarez y quizás no necesita recomendación, pero esconde detalles interesantes. El primero de todos, es un jugador que duplica su rendimiento en esta competición. Será el aura, el valor del futbolista o su talento, no lo sabemos, pero esconde unas cifras absolutamente increíbles en Champions: en las últimas tres campañas, solo Erling Haaland posee un mejor registro de goles por 90’ en Champions (0.98 vs 0.88). También es segundo en goles + asistencias (1.16) en la competición en ese mismo periodo, solo superado por el culé Raphinha (1.26).
El segundo matiz, el Atleti ha perdido gol en todo lo que rodea a Julian (el bajón de Griezmann, la pérdida de Correa y la llegada de Raspadori, las dudas de Sorloth…) y, además, le ha sumado socios creadores de juego que pueden potenciarlo como Almada o Álex Baena. Es decir, todos los caminos llevan a su acercamiento al gol. El tercer matiz, se ha hecho dueño del balón parado, ya sea golpeando faltas como lanzando penaltis. Clave esto y muy a tener en cuenta en apuestas como goles desde fuera del área.
⚽ Recomendación: apuestas a Gol o Asistencia. Interesante también la opción de gol desde fuera del área (top-1 de la UCL en este registro).
Joan García – FC Barcelona
El nuevo portero del Barça es un seguro bajo palos. Acabó la temporada pasada siendo el portero de LaLiga con más paradas totales con 3.82 por cada 90 minutos en campo y ahora en el otro equipo de Barcelona parece que va a seguir teniendo trabajo. Más si cabe en Champions enfrentando a rivales como Chelsea, PSG o Newcastle.
Puede ser una gran opción para hacer apuestas al Barcelona en partidos que sea muy superior, ya que es un equipo que con la línea defensiva tan adelantada, siempre te deja opciones de transitar y de pillarlos a contrapié. Y luego, cómo no, la calidad del guardameta con más futuro del fútbol español. Le van a tener que tirar mucho para meterle goles en esta campaña.
🧤 Recomendación: apuestas a paradas totales en cualquier partido del Barcelona.
Santiago Mouriño – Villarreal CF
Otro escenario de estar cerca del nuevo contexto del jugador. Un central que Marcelino ha reconvertido a lateral diestro. Ya tuvo minutos en el pasado ahí, pero es algo que puede dejar muy buenas líneas.
Le veo un tremendo valor a su forma de explotar sus características en una posición que le expone mucho más que la de zaguero central: es un defensor que aprieta, que muerde, que es atrevido a la hora de meter el pie en 1vs1, es decir, es un defensa perfecto para líneas de tackles y de faltas concedidas. En sus pocos partidos oficiales con la camiseta groguet, ya es el jugador de LaLiga con más tackles ganados y uno de los jugadores con más faltas. Atentos a las líneas del uruguayo a la hora de hacer tus apuestas al Villarreal.
💪 Recomendación: apuestas a tackles y faltas concedidas.
Otros nombres interesantes para mercados de estadísticas
Estas son varias recomendaciones, quizás algunas obvias, pero hay veces que lo más visible se nos escapa. Luego hay muchos más nombres interesantes como Raphinha y sus asistencias, como Joao Pedro (Chelsea) y su estreno goleador en Champions o como Riccardo Calafiori jugando de lateral zurdo en el Arsenal y todo lo que conlleva a la hora de hacer tackles o faltas.
En definitiva, hora de estar atentos con estas posibles líneas, de leer bien cuando entrar y cuando no viendo rival y contexto… ¡Suerte en esta Champions League!
$100 BONO
100% primer depósito