Playoffs del Mundial 2026: así se reparten las últimas plazas
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones y un formato ampliado. La mayoría de plazas ya salen de las eliminatorias de cada confederación, pero las últimas seis se decidirán en dos fases clave:
- Los playoffs europeos (UEFA).
- El Play-Off Tournament intercontinental de la FIFA en México.
Si te interesan las apuestas de fútbol, entender cómo funciona esta repesca es fundamental: aquí se definen los últimos billetes al torneo y, con ellos, muchos cambios en las cuotas y en el mapa de favoritos.
1. Qué es la repesca del Mundial 2026 y cómo encaja el repechaje intercontinental
Con el salto de 32 a 48 selecciones, la FIFA ha distribuido los cupos por confederaciones así:
- UEFA (Europa): 16 plazas directas + 4 por playoffs
- CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 plaza al repechaje intercontinental
- CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): 6 plazas (tres son para los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México) y 2 plazas al repechaje intercontinental
- AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 al repechaje
- CAF (África): 9 plazas directas + 1 al repechaje
- OFC (Oceanía): 1 plaza al repechaje
Las últimas plazas se deciden así:
- Playoffs UEFA → 16 selecciones europeas juegan por los 4 cupos finales de Europa.
- Play-Off Tournament intercontinental → mini-torneo con 6 selecciones de 5 confederaciones, que reparte las 2 plazas finales del Mundial.
Si quieres una visión global de las cuotas, mercados y el calendario completo del torneo, en nuestra guía de apuestas Mundial 2026 vamos actualizando toda la información previa al inicio del campeonato.
2. Playoffs UEFA: así se reparten los últimos 4 cupos europeos
2.1. Qué selecciones europeas van a esta repesca
La UEFA reparte 16 plazas vía eliminatorias directas (ganadores de grupo) y otras 4 a través de los playoffs. Las 16 selecciones que disputarán ese repechaje europeo son:
- 🇸🇰 Eslovaquia
- 🇽🇰 Kosovo
- 🇩🇰 Dinamarca
- 🇺🇦 Ucrania
- 🇹🇷 Turquía
- 🇮🇪 Irlanda
- 🇵🇱 Polonia
- 🇧🇦 Bosnia y Herzegovina
- 🇮🇹 Italia
- 🏴 Gales
- 🇦🇱 Albania
- 🇨🇿 Chequia
- 🇬🇧 Irlanda del Norte
- 🇸🇪 Suecia
- 🇷🇴 Rumania
- 🇲🇰 Macedonia del Norte
Llegan aquí como segundas de grupo o gracias a su rendimiento en la UEFA Nations League, y representan perfiles muy distintos para el apostador: desde campeonas de Europa recientes como 🇮🇹 Italia hasta selecciones emergentes como 🇽🇰 Kosovo o 🇦🇱 Albania.
2.2. Bombos del sorteo del playoff europeo
Estas 16 selecciones se reparten en cuatro bombos de cara al sorteo de los cruces:
- Bombo 1:
- 🇮🇹 Italia
- 🇩🇰 Dinamarca
- 🇹🇷 Turquía
- 🇺🇦 Ucrania
- Bombo 2:
- 🇵🇱 Polonia
- 🏴 Gales
- 🇨🇿 Chequia
- 🇸🇰 Eslovaquia
- Bombo 3:
- 🇮🇪 Irlanda
- 🇦🇱 Albania
- 🇧🇦 Bosnia-Herzegovina
- 🇽🇰 Kosovo
- Bombo 4:
- 🇸🇪 Suecia
- 🇷🇴 Rumania
- 🇲🇰 Macedonia del Norte
- 🇬🇧 Irlanda del Norte
A nivel de apuestas:
- Los equipos del Bombo 1 parten, en teoría, como cabezas de serie y suelen salir favoritos en las cuotas a ganador de sus cruces.
- Los del Bombo 4 tienen más papeletas para enfrentarse a rivales top, pero también ofrecen cuotas altas y margen para buscar sorpresas, especialmente en mercados de “clasificado” o hándicap.
2.3. Formato del repechaje UEFA
Los playoffs se estructuran en 4 rutas (ruta A, B, C y D), cada una con 4 equipos:
- En cada ruta se disputan dos semifinales a partido único.
- Los ganadores juegan una final, también a partido único.
- El campeón de cada ruta obtiene un billete al Mundial → 4 clasificados en total.
Los bombos sirven para el sorteo de estas rutas, se reparte el nivel de las selecciones y se decide quién juega en casa en las semifinales y finales, un detalle que influye directamente en las cuotas.
Los partidos se disputan en la ventana internacional de marzo de 2026. Para el apostador, esto significa:
- Factor campo muy relevante: al ser eliminatoria a un solo partido, jugar como local es un plus que las casas reflejan en sus cuotas.
- Prórroga y penaltis: es habitual encontrar mercados específicos a “clasificado” que incluyen estos escenarios, muy útiles en cruces equilibrados.
3. Repechaje intercontinental: el Play-Off Tournament en México
Las dos últimas plazas del Mundial 2026 salen del Play-Off Tournament que organiza la FIFA en México. Es un mini-torneo que también sirve como test para las sedes mexicanas del Mundial.
3.1. Sedes y calendario de esta repesca mundialista
- País anfitrión del repechaje: México.
- Ciudades: Guadalajara y Monterrey.
- Estadios: Estadio Akron (Guadalajara) y Estadio BBVA (Monterrey).
- Fechas: ventana FIFA del 23 al 31 de marzo de 2026.
Todos los partidos se juegan a partido único, con prórroga y penaltis si es necesario.
3.2. Confederaciones que envían equipos al repechaje
El reparto de plazas al Play-Off Tournament intercontinental es:
- CONMEBOL: 1 selección (séptimo lugar de Sudamérica).
- OFC (Oceanía): 1 selección.
- AFC (Asia): 1 selección.
- CAF (África): 1 selección.
- CONCACAF: 2 selecciones.
En total: 6 equipos por solo 2 billetes al Mundial.
3.3. Selecciones ya clasificadas al Play-Off Tournament
Actualmente, las seis selecciones clasificadas al Play-Off Tournament son:
- 🇧🇴 Bolivia (CONMEBOL)
- 🇳🇨 Nueva Caledonia (OFC)
- 🇨🇩 República Democrática del Congo (CAF)
- 🇮🇶 Irak (AFC)
- 🇯🇲 Jamaica (CONCACAF)
- 🇸🇷 Surinam (CONCACAF)
Un torneo con mezcla de selecciones habituadas a grandes escenarios y otras que buscan su primer gran golpe histórico, lo que genera cuotas interesantes para quien sigue de cerca la previa y el contexto.
3.4. Formato del repechaje intercontinental
El formato definido por la FIFA:
- Se ordenan los seis equipos por Ranking FIFA.
- Los dos mejor posicionados pasan directamente a las finales de sus respectivas rutas.
- Los otros cuatro equipos juegan dos semifinales (partido único).
- Cada ganador de semifinal se enfrenta a uno de los dos cabezas de serie en la final de su ruta.
- Los campeones de cada una de estas dos rutas se clasifican al Mundial 2026.
4. Cómo afectan los playoffs a las apuestas al Mundial 2026
4.1. Impacto de la repesca en las cuotas a ganador
Aunque los equipos que salen de la repesca llegan, en principio, como tapados, su presencia influye en las cuotas a ganador del Mundial:
- Una selección sin gran palmarés, pero muy competitiva, puede convertirse en outsider interesante en mercados como “llegar a octavos” o “llegar a cuartos”.
- Si una potencia europea (como 🇮🇹 Italia) se ve obligada a pasar por playoffs, las casas ajustan las cuotas según el riesgo real de que se quede fuera o llegue al torneo con desgaste.
4.2. Mercados interesantes durante la repesca
Para los partidos de repesca, las casas de apuestas deportivas suelen ofrecer:
- Ganador del partido y clasificado (incluyendo prórroga y penaltis).
- Total de goles (over/under), con tendencia a cuotas altas para marcadores cortos por lo que hay en juego.
- Ambos marcan / no marcan.
- Hándicaps asiáticos, útiles cuando una selección es claramente superior.
- Mercados en vivo, ideales para detectar cuándo una favorita empieza a sufrir la presión.
5. Calendario de repesca, playoffs y repechaje del Mundial 2026
5.1. Playoffs UEFA (Europa)
- Ventana FIFA de marzo de 2026.
- En esa ventana se juegan:
- Las semifinales de cada ruta (4 rutas × 2 partidos = 8 encuentros).
- Las finales de cada ruta (4 partidos).
Al final de marzo, Europa tendrá ya definidos a sus 4 clasificados adicionales, que se unirán a los que obtuvieron plaza directa.
5.2. Repechaje intercontinental (Play-Off Tournament)
- 23–31 de marzo de 2026 en Guadalajara y Monterrey (México).
- Partidos previstos:
- 2 semifinales entre los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA.
- 2 finales (una por cada ruta), donde entran los dos cabezas de serie.
Diez días que decidirán las dos últimas plazas para el Mundial y que cerrarán definitivamente el listado de selecciones para el sorteo y el calendario.
6. Consejos para apostar en esta repesca mundialista
- Desgaste y viajes: Las selecciones africanas, sudamericanas y oceánicas llegan a México tras viajes largos y cambios de clima/huso horario. Eso puede afectar el ritmo de juego, sobre todo en los primeros minutos.
- Perfil psicológico del equipo: Algunas selecciones se sienten cómodas en partidos “a vida o muerte”; otras arrastran traumas recientes y pueden acusar la presión.
- Momento de forma de la estrella: Equipos como 🇧🇴 Bolivia, 🇯🇲 Jamaica o 🇮🇶 Irak dependen en gran medida del rendimiento de una o dos figuras clave. Estar al día de lesiones y estado de forma te da ventaja frente a una lectura superficial de las cuotas.
- Valor en mercados secundarios: Cuando la favorita sale con cuota muy baja a ganador, suele tener más sentido explorar:
- Hándicap -1 o -1,5.
- Over/under de goles.
- Marcadores correctos combinados con “clasificado”.
Y, por supuesto, siempre con banca controlada: el hecho de que sean partidos decisivos no implica que haya “apuestas seguras”.
7. Dónde seguir los partidos y en qué casas apostar a playoffs y repechajes
Los partidos de repesca, tanto en Europa como en el Play-Off Tournament, se cubrirán en la mayoría de operadores punteros:
- Casas de apuestas con buena oferta de mercados en vivo, cash out y streaming suelen ser las más interesantes para este tipo de encuentros, que pueden cambiar de guion en segundos.
- Para comparar rápidamente, en nuestra guía de mejores casas de apuestas reunimos los operadores con mejores mercados de fútbol internacional, incluyendo la repesca del Mundial.
Y si quieres una visión global de todos los mercados disponibles, cuotas futuras, promos especiales y análisis, puedes seguir nuestra cobertura completa en la sección de apuestas del Mundial.
Preguntas frecuentes sobre playoffs, repesca y repechaje del Mundial 2026 / FAQs
🔹 ¿Cuántas plazas se reparten en los playoffs y el repechaje del Mundial 2026?
En total son 6 plazas:
- 4 salen de los playoffs europeos.
- 2 se deciden en el Play-Off Tournament intercontinental de México.
🔹 ¿Qué selecciones juegan el repechaje intercontinental?
Participan seis equipos: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam.
🔹 ¿Qué selecciones europeas disputan la repesca de la UEFA y en qué bombos están?
Las 16 selecciones son: Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Gales, Albania, Chequia, Irlanda del Norte, Suecia, Rumania y Macedonia del Norte. Se reparten así:
- Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania
- Bombo 2: Polonia, Gales, Chequia, Eslovaquia
- Bombo 3: Irlanda, Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo
- Bombo 4: Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Irlanda del Norte
🔹 ¿Cuándo se disputan los playoffs y el repechaje del Mundial 2026?
Todo se concentra en la ventana FIFA de marzo de 2026.
- Los playoffs UEFA se juegan en esas fechas (semis y finales de las 4 rutas).
- El Play-Off Tournament intercontinental se disputa del 23 al 31 de marzo de 2026 en México.
🔹 ¿Merece la pena apostar a largo plazo por una selección de repesca o repechaje?
Depende del perfil del equipo y del tipo de apuesta. Es raro que un equipo procedente de repechaje sea favorito absoluto al título, pero pueden tener valor en mercados de objetivos intermedios (clasificarse a octavos, llegar a cuartos, máximo goleador del equipo, etc.).