Conoce a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

El Mundial de Fútbol 2026 está a la vuelta de la esquina y, como cada Copa del Mundo, una de las grandes expectativas es conocer a la mascota oficial. En esta edición, la mascota será un símbolo único que representa la unión y diversidad de los tres países anfitriones: México, Canadá y Estados Unidos. Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales del torneo.

Las mascotas oficiales: Maple, Zayu y Clutch

En esta edición del Mundial, el Comité Organizador ha querido innovar con tres mascotas que representarán a cada uno de los países anfitriones. Estas figuras, llenas de color y personalidad, estarán acompañando a los fanáticos durante todo el torneo.

  1. Maple: La mascota oficial de Canadá, inspirada en el árbol de arce (símbolo nacional del país), un animal o criatura que evoca el sentimiento de la naturaleza canadiense. Maple simboliza la unidad y fuerza de la nación anfitriona.
  2. Zayu: La mascota de México, inspirada en el puma. Zayu es un animal ágil y poderoso, que representa la energía vibrante y el orgullo nacional de México, un país con una rica historia futbolística y cultural.
  3. Clutch: La mascota de Estados Unidos, inspirada en el bald eagle (águila calva), un símbolo icónico de los Estados Unidos. Clutch representa la fortaleza y el liderazgo del país anfitrión, además de evocar el espíritu competitivo de la nación.
mascotas del mundial de futbol 2026

¿Por qué se eligieron estas mascotas para el Mundial 2026?

La elección de Maple, Zayu y Clutch responde a un esfuerzo por reflejar las raíces culturales y el sentimiento nacional de cada país anfitrión, mientras que también promueven la unidad y colaboración entre México, Canadá y Estados Unidos. Cada mascota tiene una personalidad única, pero juntas forman una representación perfecta de lo que será el Mundial de Fútbol 2026: un evento que celebra la diversidad, la cooperación y la energía positiva de los tres países anfitriones.

La mascota en la cultura del Mundial

A lo largo de la historia del Mundial, las mascotas se han convertido en un símbolo esencial del torneo, no solo como figuras promocionales, sino también como representaciones de los valores del evento. Desde Juanito en el Mundial de 1970 hasta Zakumi en 2010, las mascotas no solo han sido queridas por los niños, sino que también han marcado una huella emocional en los fanáticos a lo largo de las generaciones.

En el caso del Mundial 2026, Maple, Zayu y Clutch no solo serán un emblema de los países anfitriones, sino también una manera de conectar emocionalmente con los fanáticos de todo el mundo, especialmente a través de actividades promocionales, eventos interactivos y merchandising exclusivo.

¿Cuándo y cómo se darán a conocer más detalles sobre las mascotas del Mundial 2026?

Aunque las mascotas ya han sido reveladas oficialmente, la presentación de estos nuevos personajes será acompañada de una serie de eventos y campañas promocionales. Se espera que Maple, Zayu y Clutch aparezcan en los materiales de marketing y publicidad del Mundial de 2026 mucho antes del inicio del torneo, permitiendo que los fanáticos puedan conectar con ellas incluso años antes del evento.

La promoción de estas mascotas será global, con su presencia en campañas digitales, productos oficiales y eventos interactivos que comenzarán a tomar forma en los próximos meses.

Mantente al tanto para más detalles

Este gran evento del año 2026 no solo será un torneo para disfrutar del mejor fútbol, sino también para vivir la emoción que las apuestas al Mundial traerán al mundo deportivo. A medida que se acerque la fecha del evento, te mantendremos informado sobre todos los detalles de las mascotas y las nuevas actividades relacionadas con ellas. ¡No te pierdas las últimas noticias sobre Maple, Zayu y Clutch!

¿Ya te marchas? ¡Espera 1 minuto!
¡Aquí tienes nuestra elección para ayudarte a elegir!
Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Al navegar por ella, aceptas su uso.
Politica de cookies Aceptar