Elecciones Bolivia 2025: Cuotas y favoritos en las apuestas
Bolivia celebrará comicios el 17 de agosto de 2025 en medio de una tormenta perfecta: crisis de dólares y combustibles, inflación del 15 % y la ruptura interna del histórico MAS. En este post analizo los candidatos favoritos y el contexto político partiendo de las cuotas de apuestas a las elecciones presidenciales de Bolivia.
$200 Bono
Código promocional: 1x_3368
Código: 1x_3368
- Única casa de apuestas con cuotas a las elecciones de Bolivia
- Cuota interesante a Jorge «Tuto» Quiroga
- Overround alto (115,65%) de la casa en este mercado
El contexto incierto social y político del país andino no solo agita los sondeos sino que también crea oportunidades de valor en los mercados de apuestas de Bolivia. En las siguientes secciones desglosaré el análisis de las cuotas de 1xBet, nos acercaremos al trasfondo que las influye y resumiremos los diferentes perfiles de los candidatos para que tus apuestas a estas elecciones presidenciales de Bolivia en 2025 sean informadas.
Análisis de cuotas: favorito a ser el próximo presidente de Bolivia
Con una cuota de 2.10, Samuel Doria Medina (Alianza UNIDAD) se destaca como el favorito a ser el próximo presidente de Bolivia en las apuestas con una probabilidad implícita del 47,6%. Le siguen Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con una cuota de 3.25 y Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre), que paga a 3.55 cada dólar apostado. Algo más rezagado sitúan las cuotas de la principal a Manfred Reyes Villa (APB Súmate), con una cuota de 11.00 en las apuestas de 1xBet.
Candidato | ![]() | Prob. implícita | Lectura del mercado |
---|---|---|---|
Samuel Doria Medina (Alianza UNIDAD) | 2.10 | 47.6% | Favorito. Empresario y principal líder opositor. |
Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) | 3.25 | 30,08% | Renovación de la izquierda. Debe unir el voto popular. |
Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) | 3.55 | 28,20% | Alternativa tecnócrata. Plan duro de austeridad. |
Manfred Reyes Villa (APB Súmate) | 11.00 | 9,10% | Outsider regional. Sería una sorpresa a nivel nacional. |
Samuel Doria Medina, el empresario pragmático
Economista de 66 años y fundador de la cementera SOBOCE, lidera la Alianza Unidad (UN-Creemos-CC) y basa su campaña en un shock de estabilización económica: “dólares y combustibles para todos en 100 días”. Las principales casas de apuestas internacionales le sitúan como favorito a ser el próximo presidente de Bolivia tras las elecciones de agosto de 2025.
Partido / alianza | Alianza Unidad |
Edad | 66 años |
Perfil | Empresario, ex-ministro de Planificación, tres veces candidato |
Propuesta clave | Estabilizar reservas y diversificar con turismo y agro orgánico |
Fortaleza | Encabeza la coalición opositora más amplia; credibilidad gerencial |
Vulnerabilidad | Se le percibe como “vieja guardia” y candidato perenne |
Cuota en 1xbet | 2.10 |
Andrónico Rodríguez, la renovación de la izquierda
Con 36 años, el presidente del Senado encarna el relevo generacional del MAS y compite por la Alianza Popular, tratando de unificar al voto popular con un discurso menos confrontacional que el de la vieja guardia representada por Evo Morales o Arce.
Partido / alianza | Alianza Popular |
Edad | 36 años |
Perfil | Politólogo. Delfín de Evo, pero distanciado de Morales y Arce |
Propuesta clave | Reforma judicial, lucha anticorrupción, justicia ambiental |
Fortaleza | Cambio generacional y capacidad de diálogo |
Vulnerabilidad | Ambigüedad ideológica; depende de recomponer un MAS fracturado |
Cuota en 1xbet | 3.25 |
Jorge «Tuto» Quiroga, el retorno del tecnócrata
Ex-presidente (2001-2002) y veterano de 65 años, abandonó la unidad opositora para liderar Alianza Libre. Propone un plan de austeridad de choque y fuertes privatizaciones. Y ojo, que las últimas encuestas de intención de voto lo situaban muy cerca del candidato favorito en las apuestas online a ser el próximo presidente de Bolivia, Samuel Doria Medina.
Partido / alianza | Alianza Libre |
Edad | 65 años |
Perfil | Ingeniero industrial, ex-presidente y antiguo ministro de finanzas |
Propuesta clave | Reducir ministerios, cerrar empresas deficitarias, disciplina fiscal |
Fortaleza | Experiencia política y reputación de rigor técnico |
Vulnerabilidad | Ajuste impopular y recuerdos de las reformas de los 90 |
Cuota en 1xbet | 3.55 |
Manfred Reyes Villa, el «Bombón» de Cochabamba
Militar retirado de 70 años y alcalde de Cochabamba, compite con APB Súmate y promete “poner orden” replicando su modelo municipal a nivel nacional. Parte como «outsider» en las cuotas de apuestas de cara a estas elecciones presidenciales en Bolivia.
Partido / alianza | APB Súmate |
Edad | 70 años |
Perfil | Alcalde popular, figura carismática apodada “Bombón” |
Propuesta clave | Seguridad ciudadana, infraestructura, economía mixta “Estado-mercado” |
Fortaleza | Enorme respaldo en Cochabamba, imagen de “hombre fuerte” |
Vulnerabilidad | Alcance nacional limitado, pasado controvertido y etiqueta de caudillo |
Cuota en 1xbet | 11.00 |
Contexto político para apostar en las elecciones de Bolivia
En nuestro blog de apuestas consideramos que aquellos que busquen hacer apuestas en unas elecciones como las que enfrenta Bolivia en agosto de 2025 no deben solo considerar los perfiles de los candidatos, sino también elementos como la inestabilidad económica y política del país.
¿Cómo afectan las últimas encuestas a las apuestas a las presidenciales bolivianas?
Las encuestas más recientes, como la Encuesta Nacional Pulso Ciudadano de julio 2025 de Ipsos CIESMORI, muestran un panorama electoral dividido en Bolivia. Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga lideran con un apoyo cercano al 17-18%, mientras que Andrónico Rodríguez sigue de cerca con 13-14%. Manfred Reyes Villa se encuentra en una posición más baja, con solo un 6-7% de intención de voto. Este escenario sugiere una competencia ajustada entre los candidatos de la oposición, con Doria Medina ligeramente adelante.

Este gráfico revela que la competencia está particularmente reñida entre los candidatos opositores, con una ligera ventaja para Doria Medina, seguido de cerca por Quiroga. Los datos también reflejan el fuerte apoyo popular que aún mantiene la izquierda representada por Andrónico Rodríguez, quien podría ser un contendiente clave si logra consolidar el voto popular y aprovechar las fisuras dentro del MAS.
Sin lugar a dudas, los resultados de estas encuestas ofrecen un campo fértil para las apuestas especiales de política, ya que el apoyo popular sigue siendo fluido y susceptible de cambios a medida que se acerque la fecha de las elecciones.
Crisis económica e inflación con escasez de dólares
Bolivia enfrenta una crisis económica profunda con una inflación del 15,53% en seis meses, lo que ha reducido el poder adquisitivo y aumentado el descontento social. Las reservas de divisas están casi agotadas, generando desconfianza en el gobierno del MAS, lo que crea un ambiente político incierto.

La escasez de combustibles ha afectado a todos los sectores económicos, obligando al gobierno a importar más de 1.000 millones de dólares en el primer semestre de 2025 para cubrir la demanda interna. Esta situación ha generado frustración, especialmente en áreas urbanas, lo que abre un terreno fértil para las apuestas en las elecciones presidenciales de 2025, donde la volatilidad económica juega un papel clave en este tipo de mercados.
Fragmentación política: apuestas más abiertas al próximo presidente de Bolivia

La política boliviana está marcada por una profunda fragmentación tanto dentro del MAS como en la oposición. El MAS atraviesa una crisis interna entre los sectores arcistas (leales al presidente Luis Arce) y evistas (fieles a Evo Morales), lo que ha debilitado su unidad y el surgimiento de la figura «renovadora» de Andrónico Rodríguez.
En la oposición, aunque Samuel Doria Medina lidera una coalición amplia, figuras como Jorge “Tuto” Quiroga y Manfred Reyes Villa se presentan por separado, dividiendo el voto conservador. Esta falta de cohesión en ambos bloques podría beneficiar al MAS si la oposición no logra unificarse, pero también abre la puerta a posibles sorpresas electorales. Las cuotas de 1xBet reflejan esta incertidumbre y brindan oportunidades para los apostadores que sepan leer las dinámicas de esta carrera presidencial.
Preguntas frecuentes sobre las apuestas a las elecciones de Bolivia 2025 / FAQs
¿Quién es el favorito en las apuestas para las elecciones presidenciales de Bolivia 2025?
La cuota más baja es para Samuel Doria Medina, quien se considera el favorito con una probabilidad implícita del 47,6% de ganar las elecciones, según las cuotas de 1xBet.
¿Qué factores influyen en las cuotas para las elecciones presidenciales en Bolivia?
Las cuotas están determinadas por la intención de voto, los resultados de encuestas, el contexto político (como la crisis económica y la fragmentación del MAS), y los candidatos más destacados en las elecciones.
¿Es posible apostar a una segunda vuelta en las elecciones de Bolivia?
Sí, es posible que se ofrezcan mercados de apuestas para una segunda vuelta, ya que las encuestas indican que el voto está bastante fragmentado y ningún candidato podría alcanzar la mayoría absoluta en la primera ronda.