Cuadro masculino: Coello/Tapia | @1.45 en Codere
Cuado femenino: Triay/Brea | @1.85 en Codere
¡Fin a una semana preciosa! Más de 25.000 personas se han citado durante el fin de semana para disfrutar de las semis y de la final del mejor pádel del mundo en un lugar tan emblemático como es Roland Garros. París acogió el tercer Major de la temporada y coronó a ambas parejas números 1. Por la parte femenina, Triay y Brea lograron el título y siguen sumando puntos para afianzarse en el trono del pádel; en el cuadro masculino Coello y Tapia volvieron a ser superiores en una final que dominaron desde el primer punto.
París nos ha hecho volver a la realidad. Tras soñar en Madrid con distintos nombres levantando el título, en este Major se volvieron a ordenar todas las piezas. Las parejas más dominantes del circuito han levantado un título más esta temporada y además sumarán el máximo de puntos posibles de la competición para poner ventaja con sus rivales más directos. Te queremos contar cuáles fueron las apuestas al Premier Padel Paris Major y que ha pasado en el primer torneo tras el parón del verano.
Cuadro masculino: Coello/Tapia | @1.45 en Codere
Cuado femenino: Triay/Brea | @1.85 en Codere
¡Triunfaron nuestras recomendaciones para las apuestas Premier Padel! Coello y Tapia siguen invictos en París, han ganado las tres últimas ediciones de manera consecutiva y están a un título de lograr los 10 esta temporada. De nuevo, se llevan la final frente a la pareja número 2 que estuvo demasiado errática y no fue capaz de generar volumen de juego sin errar.
Triay y Brea logran el tercer Major de la temporada, ¡y van 3 de 3! La pareja del momento sigue en la lucha por terminar número 1 esta temporada y no tienen dudas. Muy superiores a Icardo y Ortega que no supieron contrarrestar la táctica rival. Por primera vez en la historia, París ha tenido unas campeonas distintas ya que eran Sánchez-Josemaría las que siempre habían conquistado la capital francesa.
Triay-Brea se mostraron dominantes desde el primer minuto. Ya de inicio, lograban poner el 2-0 en el marcador aunque no iba a durar mucho. Ortega e Icardo lograban empatar el partido para a partir de ese momento regalarnos dos breaks más. Con intensidad, con puntos largos y trabajados, con un gran despliegue defensivo, el partido estaba cada vez más igualado. Pero la mentalidad, ese factor que marca la diferencia, fue superior por parte de Triay-Brea que lograban un nuevo break ‘in extremis’ para hacer el 7-5 definitivo.
El segundo set fue un partido totalmente distinto. La pareja 1 daba un extra en el juego ofensivo proponiendo ángulos imposibles, pelotas cargadas de potencia para así lograr dos breaks y poner el 6-2 en el marcador. Ortega e Icardo no lograron ser regulares y ajustar los errores, no lograron tener la paciencia del primer set y les terminó penalizando en el segundo tramo del encuentro.
De nuevo el clásico de la temporada, y de nuevo Tapia y Coello siendo los grandes dominadores. El primer set fue perfecto, 19 ‘winners’ y sólo tres errores no forzados para ellos frente a unos Galán y Chingotto que no lograron ajustar sus tiros ni tener buenas sensaciones para hacer daño a sus rivales. En menos de treinta minutos, el 6-1 a favor de la pareja Coello-Tapia ya campeaba en el marcador.
La pareja 2 intentó reaccionar en el segundo ser y ajustó de manera notable sus errores, pero no fue suficiente. En el tercer juego, los número 1 consolidaban ya un break a su favor para poner la ventaja suficiente en el marcador. En el décimojuego, Galán y Chingotto tuvieron sus primeras opciones de break pero no las aprovecharon y esa fue la última ocasión de agarrarse a la final. Final que si que sentenciaron Coello y Taìa que aprovecharon la primera pelota de partido y de torneo para poner el 6-4 definitivo.
Si hablamos de las chicas, Riera-Sharifova alcanzaron los cuartos de final tras eliminar a la pareja 8, Salazar-Calvo. La pareja Caldera-Goenaga también llegaba al viernes tras eliminar a Jensen-Alonso. Pero sin duda, algó que llamó la atención, por sensaciones y por momento de la temporada, es que Ortega e Icardo para hacer final, dejaron por el camino a la pareja 3, González-Fernández, en cuartos y a las número 2, Sánchez-Josemaría, en semifinales.
El cuadro masculino nos dejó sorpresas desde segunda ronda. Tanto es así que las parejas González-Sanz; Navarro-Bergamini y los recientes campeones de Madrid, Di Nenno-Ausburger, cayeron en su debut ante parejas de ranking muy inferior. Eso permitía, entre otras cosas, que la pareja Rubio-Ruiz alcanzara los cuartos de final siendo una de las revelaciones del torneo de París.
Hemos tenido que esperar un poco para el próximo torneo Premier Padel y para poder hacer nuevas apuestas de padel , pero buenas noticias, ¡ya estamos de vuelta! Esta semana el circuito pisa por primera vez tierras alemanas con el torneo Germany P2 que se disputará en la ciudad de Düsseldorf.
