-
Mario Grech y Pizaballa continúan con sus cuotas a la baja, lo que indica que está siendo cada vez más considerados como candidatos serios por los apostadores.
-
Los favoritos tradicionales como Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle continúan siendo los principales favoritos. Eso sí, sus cuotas han subido un poco con respecto a hace una semana.
-
La variabilidad de las cuotas muestra cómo el mercado responde no solo a la influencia de los cardenales, sino también a los factores externos como la política y los eventos dentro del Vaticano.
Apuestas al próximo Papa: Cardenales favoritos
¿Te imaginas tener la oportunidad de predecir al sucesor del Papa Francisco? Aunque es un mercado poco convencional, apostar al próximo Papa es posible. Con un Cónclave que podría cambiar la historia, hay casas de apuestas que ofrecen cuotas actualizadas para los cardenales más probables.
🎁 Hasta 100€ + 10 fichas doradas
100% de tu depósito hasta 100€ en créditos de apuestas
- Permite pedir la cuota de otros cardenales bajo demanda
- Experiencia y seriedad en este tipo de mercados
- Solo se puede apostar a quien será el nuevo Papa
$200 Bono
Código promocional: 1x_3368
Código: 1x_3368
- Cuotas muy competitivas a los candidatos
- Puedes apostar al nombre que elegirá el próximo Papa
- Apuestas al Papa no disponibles en España
🎁 Hasta 200€
Hasta 10 apuestas gratis de 20€
- Muy buenas cuotas a Parolin y a Tagle (favoritos)
- Amplia experiencia en mercados no convencionales
- A diferencia de otros mercados futuros, no hay cashout
🎁 Hasta 111€ gratis
11€ gratis por registro + 100% 1er depósito hasta 100€
- Han incluido algunos Cardenales no presentes en otras casas
- Cuotas interesantes a outsiders como Pizzaballa o el español Cañizares
- Solo 22 cardenales, muy por debajo de la media
En este artículo, desglosamos las opciones de apuestas, los favoritos y las claves para apostar con conocimiento de causa por los diferentes cardenales «papables». ¿Te atreves a predecir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar este mercado único en las paginas de apuestas internacionales.
🚨 Apostar al nuevo Papa en bet365, ahora es posible desde España
Finalmente la «casa de apuestas más grande del mundo», bet365, ha incluido las apuestas al próximo entre los mercados de apuestas que tiene disponibles dentro de su sección de «apuestas especiales» también en España.

Ir a las apuestas del Papa en bet365
Aunque se haga raro ver algo tan «serio» como la elección del nuevo Santo Padre al lado de las apuestas a Eurovisión, es justo ahí, en la sección de mercados globales, donde podemos apostar al cardenal que será el nuevo Papa en bet365.
Cuotas de apuestas a la elección del Papa en el próximo Cónclave
Informarse sobre lo que dicen los pronósticos de apuestas sobre quien será el Papa que suceda a Francisco al frente del Vaticano no solo es una forma emocionante de involucrarse en un evento histórico, sino que también ofrecen una excelente oportunidad para analizar las cuotas, que reflejan las posibilidades de cada cardenal en función de su perfil, influencia y contexto político y geopolítico.
CARDENALES | ![]() | Cuota ant. / Tendencia |
---|---|---|
Pietro Parolin (Italia 🇮🇹) | 3.25 | 2.50 (🔺) |
Luis Antonio Tagle (Filipinas 🇵🇭) | 4.00 | 3.20 (🔺) |
Matteo Zuppi (Italia 🇮🇹) | 5.50 | 7.00 (🔻) |
Pierbattista Pizzaballa (Italia 🇮🇹) | 6.00 | 9.00 (🔻) |
Peter Turkson (Ghana 🇬🇭) | 7.00 | 7.00 (🟰) |
Peter Erdo (Hungría 🇭🇺) | 8.50 | 8.50 (🟰) |
Robert Sarah (Guinea Francesa 🇬🇳) | 13.00 | 9.00 (🔺) |
Mario Grech (Malta 🇲🇹) | 21.00 | 23.00 (🔻) |
Fridolin Ambongo Besungu (RD Congo 🇨🇩) | 21.00 | 13.00 (🔺) |
Jean Marc Aveline (Francia 🇫🇷) | 21.00 | 50.00 (🔻) |
Raymond Burke (Estados Unidos 🇺🇸) | 34.00 | 26.00 (🔺) |
ℹ️ Recuerda que las cuotas están sujetas a cambios. +18 | Apuesta con Responsabilidad.
Análisis de las cuotas: lo que nos dicen sobre el próximo Papa
- Italia sigue siendo una potencia papal, pero con matices 👉 Italia continúa siendo el país con mayor representación en el Colegio Cardenalicio, con 28 cardenales. Sin embargo, la cuota de los cardenales italianos en las apuestas refleja una tendencia hacia la moderación y el consenso, en lugar de una hegemonía absoluta. Esto sugiere una apertura a candidatos de otras regiones, aunque Italia sigue siendo un actor clave.
- Auge de Asia y África: ¿es el momento de un Papa no europeo? 👉 Bajo el papado de Francisco, la representación de Asia en el Colegio Cardenalicio ha aumentado al 18%, mientras que África cuenta con un 12% de los cardenales electores. Este cambio refleja una Iglesia más globalizada y diversa. Las cuotas más competitivas para cardenales de estas regiones podrían indicar una oportunidad para apuestas con alto retorno, aunque con mayor riesgo.
- Latinoamérica: ¿mantendrá su influencia tras Francisco? 👉 América Latina sigue siendo una región influyente en la Iglesia Católica, con una representación significativa en el Colegio Cardenalicio. Sin embargo, las cuotas para cardenales latinoamericanos pueden estar influenciadas por el legado del Papa Francisco, lo que podría generar una percepción de continuidad o resistencia al cambio, dependiendo del perfil del candidato.
- Diversificación geográfica: ¿un Papa del Medio Oriente o Oceanía? 👉 Aunque actualmente hay pocos cardenales electores del Medio Oriente y Oceanía, la inclusión de representantes de estas regiones en el Colegio Cardenalicio podría abrir la puerta a un Papa con un perfil más ecuménico. Las cuotas para estos candidatos suelen ser más altas, reflejando tanto la novedad como la incertidumbre asociada con una elección histórica.
- Impacto de la edad y la experiencia en las cuotas 👉 La edad y la experiencia de los cardenales también juegan un papel crucial en las apuestas a ser el próximo Papa. Candidatos más jóvenes o con menos experiencia en la Curia Vaticana pueden tener cuotas más altas debido a la percepción de menor probabilidad de ser elegidos. Sin embargo, esto también puede representar una oportunidad para apuestas con alto retorno si se considera que la Iglesia busca una renovación.
Sede Vacante: Favoritos para convertirse en nuevo Papa
Como hemos podido comprobar al revisar las cuotas del mercado de apuestas especiales al próximo Papa, ya hay cardenales que han emergido como claros favoritos a ocupar la Sede Vacante apostólica. Estos líderes de la Iglesia Católica no solo tienen una gran influencia dentro del Vaticano, sino que también representan distintos enfoques dentro de la jerarquía eclesiástica, lo que puede hacer que su elección sea más probable.
Pietro Parolin (🇮🇹 Italia)
- Gran experiencia diplomática
- Perfil de consenso dentro del Colegio Cardenalicio
- Cercanía a su predecesor (el Papa Francisco) podría lastrar su elección
Pietro Parolin, el actual Secretario de Estado del Vaticano, es una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia. Su perfil diplomático y su capacidad para manejar situaciones políticas complejas lo hacen un candidato natural. Parolin ha sido descrito como una figura de consenso dentro del Vaticano, lo que podría facilitar su elección en el Cónclave.
Luis Antonio Tagle (🇵🇭 Filipinas)
- Amplia base de seguidores en Asia
- Posición moderada dentro de la línea «progresista»
- Podría no ser del agrado de los sectores conservadores de la Iglesia.
Luis Antonio Tagle es uno de los cardenales más populares y carismáticos, especialmente en Asia. Conocido por su estilo pastoral y su enfoque progresista, ha ganado considerable apoyo en los sectores más jóvenes de la Iglesia. Además, su presencia internacional y su historial como exarzobispo de Manila lo colocan como un fuerte contendiente para ser elegido el próximo Papa.
Matteo Zuppi (🇮🇹 Italia)
- Figura respetada dentro y fuera del Vaticano
- Equilibrado y con perfil internacional (fue enviado especial para Ucrania)
- No es una opción para quienes busquen una renovación o un cambio radical
El arzobispo de Bolonia, Matteo Zuppi, es una de las figuras más destacadas de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su trabajo en el campo de la paz y el diálogo interreligioso, Zuppi tiene un perfil equilibrado que podría atraer tanto a conservadores como a progresistas dentro del Cónclave. Su estilo moderado lo convierte en un candidato con grandes posibilidades. Quizá demasiadas, ya veremos.
Cardenales «outsiders» en la sucesión de Francisco
A lo largo de la historia, el cónclave ha sido testigo de sorpresas, con cardenales considerados fuera de los favoritos que, finalmente, han sido elegidos como el nuevo Papa. En este contexto, algunos de los «outsiders» actuales para ser el próximo Papa pueden no estar en la cima de las apuestas, pero presentan características que podrían llevarlos a ocupar el trono de San Pedro.
1. Pierbattista Pizzaballa (Italia)
- Experiencia en Tierra Santa: Como Patriarca Latino de Jerusalén, Pizzaballa ha trabajado en el diálogo interreligioso en una de las regiones más complejas del mundo, demostrando habilidades diplomáticas excepcionales.
- Enfoque ecuménico: Su trabajo en la promoción de la unidad entre las diferentes ramas del cristianismo le ha ganado respeto en círculos ecuménicos.
- Reconocimiento internacional: Su labor en el Medio Oriente y su enfoque en la paz y la justicia social le han otorgado una reputación internacional que podría ser valiosa en el cónclave.
2. Mario Grech (Malta)
- Edad y vitalidad: A sus 67 años, Grech se encuentra en una etapa madura de su carrera, con energía y experiencia suficientes para liderar la Iglesia Católica en los próximos años.
- Perfil moderado: Conocido por su enfoque pastoral y moderado, Grech ha trabajado en la promoción del diálogo interreligioso y la sinodalidad, lo que lo hace atractivo para cardenales que buscan continuidad sin cambios radicales.
- Apoyo en la región mediterránea: Su origen maltés le otorga una conexión especial con las iglesias de Europa y África, regiones con creciente influencia en la Iglesia Católica.
3. Robert Sarah (Ghana)
- Trayectoria y experiencia: Nacido en Guinea en 1945, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969 y nombrado arzobispo de Conakry en 1979. Fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2010 y desempeñó funciones clave en la Curia Romana, incluyendo la presidencia del Pontificio Consejo Cor Unum y la prefectura de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021 .
- Perfil doctrinal conservador: Sarah es conocido por su firme defensa de la doctrina tradicional de la Iglesia, especialmente en temas como el matrimonio, la vida y la liturgia. Ha sido crítico con las reformas litúrgicas post-Vaticano II y ha abogado por la restauración de la misa en latín y la disciplina eclesiástica tradicional .
- Posibilidad de consenso limitado: Aunque su perfil conservador le otorga apoyo en ciertos círculos, la composición del Colegio Cardenalicio, con una mayoría de cardenales nombrados por el Papa Francisco, podría dificultar su elección, ya que muchos buscan continuar con las reformas emprendidas en los últimos años .
4. Raymond Burke (Estados Unidos)
- Figura conservadora reconocida: Burke es una de las voces más prominentes del conservadurismo dentro de la Iglesia, lo que le asegura un sólido respaldo entre los cardenales de tendencias similares.
- Experiencia en la Curia Vaticana: Su experiencia como Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica le ha proporcionado un profundo conocimiento de la administración vaticana.
- Apoyo de sectores conservadores: Su relación con figuras políticas conservadoras, como el expresidente Donald Trump, le ha ganado apoyo en ciertos círculos, aunque también ha generado controversia.
5. Mykola Bychok (Ucrania)
- Edad y Juventud: Con 45 años, Bychok es el cardenal más joven del Colegio Cardenalicio, lo que le otorga una energía y perspectiva fresca, además de una proyección de liderazgo a largo plazo.
- Representación de Ucrania: Su nombramiento como cardenal por parte del Papa Francisco en diciembre de 2024 se percibe como un gesto de apoyo hacia Ucrania en medio de su conflicto con Rusia, lo que podría fortalecer su posición en un Cónclave que valore la representación de regiones afectadas por crisis internacionales.
- Perfil Pastoral y Progresista: Como miembro de la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), Bychok ha estado comprometido con el trabajo pastoral en comunidades marginadas y ha abogado por la justicia social y la paz, alineándose con los valores promovidos por el Papa Francisco .
¿Donde encontrar el mercado de apuestas al nuevo Papa?
Quizá has intentado entrar en alguna de las casas de apuestas que tienen las cuotas disponibles pero llevas un buen rato buscando dónde están las cuotas a la elección del nuevo Papa. Es normal, ya que se trata de un mercado poco convencional, no es hacer un pronóstico a un clásico Madrid – Barcelona.
-
¿Donde están las apuestas al próximo Papa en 1XBET?
Para encontrar las cuotas a la elección del nuevo Papa debes ir a la página de 1xbet (ver el link de abajo), registrarte y desde el menú cambiar de «Directo» a «Deportes» y luego de ahí entrar en la categoría de «Apuestas Especiales» y de nuevo en «Apuestas Especiales».
-
¿Donde está las apuestas al próximo Papa en Betfair?
Si buscas en la sección de Apuestas Especiales (la habitual en Betfair) no vas a encontrar el mercado de apuestas al nuevo Papa. En su lugar, debes ir a la página de Betfair (ver el link de abajo), registrarte y buscar las cuotas en una sección de nueva creación del menú llamada «Actualidad».
-
¿Dónde están las cuotas al Próximo Papa en Sportium
En Sportium nos lo ponen más fácil, simplemente tienes que buscar en el Menú el apartado de «Especiales» y ahi te marcan muy claramente el mercado de apuestas a «Próximo Papa». No olvides registrarte primero si no eres aún miembro para aprovechar el bono de bienvenida de Sportium.
¿Qué es el Cónclave y cómo influye en las apuestas?
El Cónclave es el proceso mediante el cual el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica elige a un nuevo Papa. Este ritual, que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, es de gran relevancia tanto religiosa como política. Para los apostadores, entender cómo funciona este proceso es esencial, ya que las dinámicas del Cónclave pueden influir significativamente en las cuotas y en las probabilidades de los candidatos y por eso te contamos como funciona en nuestro blog de apuestas.
¿Cómo funciona el Cónclave?
- Inicio del Cónclave: Tras la vacancia del papado, el Cónclave debía convocarse en un plazo de entre 15 y 20 días. En este caso, el Cónclave está previsto que comience el 7 de mayo de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025. Se iniciará oficialmente una vez se cierren las puertas de la capilla Sixtina y el camarlengo pronuncie la frase Extra omnes («todos fuera»).
- Participantes: Solo los cardenales menores de 80 años al momento de la vacancia del papado tienen derecho a voto. Actualmente, hay 135 cardenales electores habilitados para participar en el Cónclave.
- Proceso de votación: Las votaciones se realizan de manera secreta y a puerta cerrada. Para ser elegido, un candidato necesita obtener una mayoría cualificada de dos tercios de los votos. Si después de varias rondas de votación no se alcanza un consenso, se procede a una votación entre los dos candidatos más votados.
- Indicadores del resultado: El resultado de cada votación se comunica mediante el color del humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina:
- Humo negro: indica que no se ha alcanzado una mayoría.
- Humo blanco: indica que se ha elegido un nuevo Papa. El protodiácono sale al balcón y anuncia que Habemus Papam.
¿Cómo influye el Cónclave en las apuestas al próximo Papa?
El Cónclave es un evento de alta incertidumbre, lo que genera fluctuaciones en las cuotas de los candidatos. Factores como el perfil de los cardenales, las dinámicas internas del Cónclave y los rumores que circulan durante el proceso pueden afectar las probabilidades de cada candidato. Para los apostadores, es crucial seguir de cerca el desarrollo del Cónclave, ya que la información que emerge puede influir en las decisiones y en las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas para la elección del próximo Papa.
Preguntas frecuentes sobre las apuestas al próximo Papa / FAQs
¿Cuándo empieza el Cónclave para elegir al próximo Papa?
El Cónclave comenzará dentro de un plazo de 15 a 20 días tras la vacancia del papado, que se produjo tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025. Se espera que el Cónclave inicie entre el 6 y el 11 de mayo de 2025.
¿Cómo funcionan las cuotas en las apuestas para la elección del Papa?
Las cuotas representan las probabilidades de que un cardenal sea elegido como el próximo Papa. Cuanto más baja es la cuota, mayor es la probabilidad percibida de que ese cardenal sea elegido. Las casas de apuestas ajustan las cuotas conforme surgen nuevos rumores, cambios en el apoyo dentro del Cónclave o eventos externos que afecten las expectativas.
¿Quién es el favorito para ser el próximo Papa según las casas de apuestas?
Según las casas de apuestas como 1xBet, los favoritos para ser el próximo Papa incluyen a cardenales como Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Matteo Zuppi (Italia), aunque las cuotas pueden cambiar dependiendo de la evolución de los rumores y el apoyo dentro del Cónclave.
¿Qué tipo de apuestas puedo hacer al próximo Papa?
Además de apostar por el candidato favorito para ser elegido, también puedes apostar sobre aspectos como la nacionalidad del próximo Pontífice, la edad o incluso el nombre del futuro Papa. Algunas casas de apuestas también ofrecen mercados sobre el continente del próximo líder de la Iglesia Católica.
¿Qué factores afectan las cuotas para la elección del Papa?
Las cuotas pueden fluctuar dependiendo de rumores sobre el apoyo de los cardenales, cambios en la política interna de la Iglesia, la edad de los cardenales, y la presencia mediática de los candidatos. Eventos importantes como entrevistas, declaraciones públicas o incluso movimientos políticos pueden impactar en las cuotas.
¿Puedo hacer apuestas en vivo durante el Cónclave?
Algunas casas de apuestas permiten hacer apuestas en vivo durante eventos de gran relevancia. Aunque el Cónclave tiene una dinámica cerrada, las casas de apuestas pueden permitir apuestas sobre el candidato más popular o otras características a medida que se filtran rumores durante el proceso.
¿Que opciones tiene el Cardenal Cañizares para ser el nuevo Papa?
Aunque algunas casas de apuestas como Betfair consideran a Antonio Cañizares en sus cuotas, el Cardenal Arzobisco emérito de Valencia ha confirmado que no acudirá al Cónclave por motivos de salud, por lo que queda descartado como elector y como próximo Papa (legalmente podría ser elegido alguien que no participa en el Cónclave pero es una posibilidad que no se contempla).
¿Cuánto pagan las casas de apuestas que el mexicano Robles Ortega sea Papa?
Aunque no se encuentra entre los principales favoritos, el cardenal y arzobispo de Guadalajara Francisco Robles Ortega se paga en torno a una cuota de 100 a 1 en casas de apuestas como 1xbet.
¿Podría ser Papa el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Madariaga?
El cardenal emérito de Tegucigalpa Rodríguez Madariaga aparece (aunque no entre los favoritos) como uno de los candidatos a ser el nuevo Papa en algunas casas de apuestas. Sin embargo, su edad (tiene 82 años), impide que sea «Papable».