Cuadro masculino: Coello/Tapia | @1.45 en Codere
Cuado femenino: Triay/Brea | @1.75 en Codere
¡Volvió el pádel! Y lo hizo como siempre en la que muchos consideran la capital del pádel de verdad: Madrid. La capital de España acogió el torneo número 15 de la temporada de Premier Pádel para dejarnos una semana inolvidable. Más de 14.000 personas vibraron cada día en el Movistar Arena con los mejores jugadores y jugadoras del mundo. Todos querían levantar el título pero solo dos parejas lo consiguieron: las número 3 del ranking femenino, González-Fernández, y la pareja 7, Di Nenno – Augsburger, en el cuadro masculino tras una hazaña épica que os contamos en los siguientes párrafos.
Hemos vuelto de las vacaciones y seguimos acompañándote en tus apuestas. Pero no siempre es fácil. Madrid nos ha dejado unos ganadores que nunca habíamos visto antes en lo que va de temporada y a unas ganadoras que siguen demostrando que son la pareja más en forma del momento. Te queremos contar cuáles fueron nuestras apuestas al Premier Padel Madrid P1 y que ha pasado en el primer torneo tras el parón del verano.
Cuadro masculino: Coello/Tapia | @1.45 en Codere
Cuado femenino: Triay/Brea | @1.75 en Codere
¡Saltó la sorpresa en la final! La pareja argentina Martín Di Nenno y Leo Augsburger derrotaron a nuestros favoritos, los número 1, en una batalla épica. Y no sólo eso, hicieron lo imposible: ya en semifinales eliminaron a la pareja 3 y en cuartos a la pareja 2. Torneo épico para los argentinos que se llevaron el título de Madrid eliminando a las 3 mejores parejas del momento.
En la parte femenina, tampoco ganaron las número 1. Lo hicieron Bea González y Claudia Fernández que levantaron su tercer título del año. Además, Claudia repite por segundo año consecutivo el hecho de ganar el título en casa y Bea se quita la espina del 2024 donde se tuvo que retirar lesionada en la final. Por eso las apuestas en padel son tan emocionantes, porque no hay nada escrito.
Con 11 juegos en contra en todo el torneo, Triay-Brea volvían a demostrar que por algo son ahora la pareja número 1 del mundo. Pero no fue suficiente para ganar a la pareja formada por Claudia Fernández, madrileña, y Bea González. Ambas sintieron que jugaban en casa y que la grada del Movistar Arena las alentaba en cada golpe para remontar un primer set en contra que se decidió tras numerosos juegos que fueron al 40 iguales.
En el segundo, trabajaron a contracorriente las españolas que salieron como un huracán decididas a por el partido y lo lograron. Apenas concedieron un juego y firmaron el segundo set con un contundente 6-1 a su favor para enviar la final al tercer set. Rápidas de piernas, descolocando la defensa rival y contundentes en el ataque.
El tercer y último set sería el más igualado y se decidiría por la mínima. Tocaba consolidar el break para poder levantar el título en Madrid y han sido muchas las veces que hemos visto a González y Fernández perdonar, pero esta vez no lo hicieron. Tras más de dos horas y media de partido lograban el 6-4, lograban derrotar a unas inmensas Triay-Brea y lograban su tercer título de la temporada.
Sin duda las sensaciones de Di Nenno y Augsburger eran las mejores que se podían tener, tras eliminar a la pareja 2 y 3, solo quedaba dar el paso final pero no sería nada fácil frente a Coello-Tapia. El partido comenzó dominado por los número 1 que lograron llevarse el primer set con un break ‘in extremis’ para aventajarse en el marcador.
Coello y Tapia no venían de hacer su mejor torneo y en la final tampoco brillaron como nos tienen acostumbrados, más erráticos de lo habitual cedieron oportunidades a unos argentinos que venían con la flechita para arriba y lo demostraron. Firmaron un 6-3 para igualar el partido y llevar la finalísima al tercer y definitivo set.
Con autoridad, con un juego defensivo de 10 de ambos y con un remate elegido con criterio y sentido por parte de Augsburger, lograron llevarse el partido tras más de dos horas consiguiendo la épica de eliminar a las tres mejores parejas del mundo, levantando su primer título como pareja, el primero también para el joven argentino Leo Augsburger. ¡Torneo de ensueño!
En la parte masculina no hay mayor sorpresa que la que hemos contado anteriormente: la pareja 7 se lleva el título cuando tenía el peor escenario posible: cuartos contra la pareja 2, semis contra la pareja 3 y final contra la 1. Por destacar otra, la pareja de previa formada por Pablo Lijó y Maxi Arce que logró eliminar a Navarro-Bergamini para colocarse en unos cuartos de final de un P1, partido en el que forzaron un tercer set ante Coello-Tapia. Sin duda, un torneo complicado a la hora de apostar a Premier Padel.
En el cuadro femenino, la leyenda Ale Salazar junto a Martina Calvo eliminaban a las número 2 en cuartos de final para lograr sus segundas semis como pareja en sólo tres torneos. Sorpresa también las de las nuevas parejas Orsi-Fassio alcanzando cuartos eliminando a la pareja 7 y forzando un tercer set contra la 4; y Eugenio-Velasco que lograban pasar los octavos tras vencer a Icardo-Ortega en su primera ronda.
¡Esto no para! Y llega otro torneo de manera consecutiva y no es un torneo cualquiera: Roland Garros recibe por tercer año a las mejores palas del mundo para disfrutar de una semana de pádel con el Alpine París Major. El tercer Major del año llega al calendario, muchas emociones en pista y muchos puntos en juego.