Para conseguir estos datos de campeonatos como LaLiga os recomendamos páginas como Whoscored o Sofascore que tienen buscadores muy avanzados y utilizan los mismos proveedores de datos (Opta) que las principales casas de apuestas.
Estrategias para apostar al mercado de tarjetas amarillas
En este artículo vamos a explicarte cómo, dónde y cuándo hacer apuestas a tarjetas amarillas con ejemplos y casos reales basados en nuestra propia experiencia.
Te enseñaremos a apoyarte en los datos para apostar en un mercado en el que tienen mucha trascendencia en determinados contextos. Las estadísticas que utilizaremos en esta guía son de Opta Sports, proveedor oficial de datos de LaLiga, Premier League, entre otras; y proveedor de datos de grandes casas de apuestas como Bet365 o William Hill.
Qué son las apuestas a tarjetas amarillas
Hacer apuestas al mercado de tarjetas amarillas es, básicamente, tratar de pronosticar el número de amonestaciones que el arbitro va a realizar a un jugador, a un equipo o durante todo un partido tras la comisión de acciones que supongan una infracción en el reglamento durante un partido de fútbol.
Tipos de apuestas a tarjetas amarillas
Si tomamos como ejemplo la oferta de un operador de referencia como bet365 en cuanto a mercados de apuestas a tarjetas amarillas, podemos comprobar la cantidad de tipos de apuestas que podemos realizar.

Así, por ejemplo, podemos ver mercados de apuestas como los siguientes:
- Número de tarjetas en el partido: Es decir, si se superará o no una cantidad específica de tarjetas en el partido.
- Jugador – Tarjetas: Qué jugador en concreto recibirá tarjeta amarilla.
- Tarjetas con hándicap: Qué equipo recibirá más amonestaciones (o empate) con una suma/resta ficticia al resultado final de tarjetas (+1, -1, +2, etc).
- Primera tarjeta recibida: Qué equipo recibirá la primera tarjeta amarilla en el partido.
- Minuto de la primera tarjeta: Si hay una tarjeta antes o después del minuto del primer tiempo indicado.
En todos estos campos de apuesta anteriormente mencionados, podemos apoyarnos en los datos para encontrar un valor real en las cuotas. La clave está en saber leer qué estadísticas pueden decirnos cosas sobre el mercado en cuestión.
Ejemplo de cómo apostar al mercado de tarjetas amarillas
Tomamos como ejemplo el mercado de ‘Jugador – Tarjetas’: Si el jugador en cuestión al que queremos apostar es un defensa y el atacante al que tendrá que marcar en ese partido es un futbolista que encara, que fuerza muchas faltas, que lleva a su marca a situaciones límite, siempre estará más cerca de ser amonestado.
Mejores casas para apostar a tarjetas amarillas
En este apartado vamos a comparar cuotas en diversas casas de apuestas en este mercado para demostrar lo positivo que puede llegar a ser para el apostante ese estudio previo de operadores. Tomaremos un posible caso real de apuesta como ejemplo:
- Lucas Rosa es el lateral que más faltas ha cometido (33) en LaLiga 2024/25 a 16 de enero de 2025 y le han enseñado un total de 6 amarillas (el 18% de sus faltas significaron amarilla).
🟨 Entendemos entonces que es una gran opción para buscar su amarilla en un fin de semana que tenga como marca a un extremo habilidoso, que encare mucho y que le vaya a buscar en 1vs1.
🟨 O también en un partido de fuera de casa, que sea intenso y que, seguramente, vayan a pasar más tiempo en fase defensiva sin balón. Por ejemplo, nos vale el que sería su próximo partido ante el Espanyol, un rival por la salvación.
Este ejemplo es muy bueno para ver la realidad de este mercado. Es muy abierto a la hora de determinar las cuotas, por lo que un estudio previo de los diferentes operadores de apuestas puede dar sus frutos: vemos como en Casumo lo pagan a 4.20, una cuota con mucho más valor que en el resto de bookies.
🎁 Promoción «Lunes tarjeteros» en Winamax
En relación con las casas de apuestas que tener en cuenta para apostar en las tarjetas amarillas, hay que señalar que Winamax cuenta con la promoción «lunes tarjeteros», en la que podemos ganar 5€ en freebets apostando a las tarjetas cada semana en los partidos de los lunes.


Estadísticas para hacer apuestas a tarjetas amarillas
Prestar atención a las estadísticas adecuadas es fundamental a la hora de «mejorar» nuestras estrategias de apuestas de cara al mercado de tarjetas amarillas. Estos son algunos de los factores que deberías tener en cuenta:
- El árbitro asignado es uno de los factores más determinantes en este mercado. Algunos árbitros son conocidos por ser más estrictos y punitivos, mientras que otros permiten un mayor margen de juego físico.
- El comportamiento defensivo de los jugadores es clave para predecir las tarjetas. Los jugadores que cometen muchas faltas o tienen un estilo físico suelen ser más propensos a ser amonestados.
- No solo el comportamiento defensivo es importante; también lo es el jugador ofensivo al que se enfrenta el defensor. Un atacante que provoca muchas faltas o se caracteriza por regates constantes puede forzar amonestaciones.
- El estilo de juego de los equipos también influye en el número de tarjetas. Equipos con sistemas agresivos y alta presión suelen acumular más amonestaciones.
Ejemplo de uso de estadísticas para apostar en este mercado: Árbitros
Nos vamos a centrar, a modo de ejemplo en las estadísticas de tarjetas de los árbitros. Es un dato que nunca podemos pasar por alto en este mercado. Para ello os proponemos utilizar de nuevo la web de Whoscored en su apartado de «Estadísticas de Árbitro LaLiga». Aquí tenéis varios datos muy relevantes: faltas por partido, amarillas/rojas por partido, amarillas/rojas totales.

¿Es lo mismo que cuando vayas a apostar a amarillas en un encuentro de LaLiga el árbitro sea Cesar Soto Grado (5.14 tarjetas por partido*) que Javier Alberola Rojas (3.29 por partido*)? La respuesta es clara. Saber qué árbitros enseñan más amarillas en LaLiga es un dato fundamental. Bien es cierto que las casas de apuestas suelen ajustar sus líneas según la media del ‘trencilla’, pero siempre es un dato a tener muy en cuenta a la hora de apostar.
Un último apunte dentro de este apartado de estadísticas arbitrales: diferenciar los promedios de los árbitros respecto al local o al visitante. El comportamiento y, por ende, el ritmo de tarjetas de los árbitros no siempre es el mismo con el de casa que con el que juega a domicilio por condicionantes como el factor campo o el resultado. Un caso clarísimo (datos a 22/01/2025): Hernández Hernández es el primer árbitro de LaLiga en amarillas por partido a equipos visitantes (2.94 pp) y, sin embargo, tan solo es el 16º en amonestaciones a locales (2.06 pp).
Consejos y estrategias para apostar a las tarjetas amarillas
Este último apartado viene a ampliar un poco lo anterior. ¿Cuándo apostar a tarjetas en fútbol? ¿Qué tipo de partidos/árbitros/jugadores son los de mayor valor para entrar a apostar en este mercado? ¿Cuál es el mejor momento para apostar en este mercado? Vamos con algunos consejos rápidos.
- Busca partidos en los que haya mucho en juego o un contexto previo de tensión entre ambos contendientes. Las ‘intrahistorias’ o cuentas pendientes entre jugadores siempre están ahí para darte una buena cuota.
- Estudia equipos, jugadores y árbitros. Los datos ayudan muchísimo en este mercado. Te hemos dejado varias webs muy interesantes para bucear por ahí antes de apostar.
- No te preocupes si no sabes si un jugador va a ser titular o no, las alineaciones se suelen saber unos 60’ antes del pitido inicial. Espera a tener esa certeza para apostar.
- Busca jugadores que cometan muchas faltas, que hagan muchos tackles (entradas) o que enfrenten a jugadores que suelen provocar muchas faltas o realizar muchos regates. Ahí están las amarillas/rojas.
- Ten en cuenta la competición a la hora de apostar. Por ejemplo, no se tiene el mismo criterio para una amarilla en la Premier League que en LaLiga.
- Siempre atentos a los jugadores que están a una amarilla de cumplir sanción. Suele haber cuotas de muchísimo valor si lees bien qué jugador podría forzar una tarjeta para cumplir su ciclo de amonestaciones.
- Los partidos en directo en los que ya hubo una tarjeta roja suelen ser una gran opción. La probabilidad de ‘compensación’ por parte del árbitro con otro expulsado suele ser altísima.
- Aléjate de partidos con equipos de mucha posesión y poco riesgo en su juego. No entres en partidos en los que no haya mucho en juego. Huye de las ‘banderas blancas’.
- No tengas prisa a la hora de colocar tu apuesta. Puedes esperar al ‘live’ y ver qué tipo de partido se atisba. Además, suele haber muy pocas tarjetas en los primeros 30’, juega con ese margen e incluso podrás dejar que la cuota suba y beneficiarte de ello.
- Los árbitros con registros muy bajos de tarjetas son peligrosos. Siempre puede haber algo que se escape de la media, pero si tienen promedios bajos es por algo. Es su criterio de arbitraje y es raro que se salgan de él. A no ser que vayas a por un ‘under’.
- Cuidado con las casas que no ofrecen la garantía de la ‘titularidad’, que la apuesta sea nula si el jugador no está en el once. Imaginate que te sale tu jugador apostado en el minuto 85 y tienes apenas 5’ para que vea una amarilla. Ojo ahí
- Es un mercado muy volátil y las casas de apuestas suelen estar muy atentas en los partidos en directo y no suele ser fácil encontrar abiertos algunos de estos mercados en partidos muy agitados o cuando hubo amarillas recientes.
Preguntas frecuentes sobre las apuestas de tarjetas amarillas / FAQs
¿Cómo computa una tarjeta roja para una apuesta de total de tarjetas en un partido?
Esto es muy relevante a la hora de apostar en este mercado, ya que una tarjeta roja cuenta doble. En una apuesta de más/menos tarjetas en un partido en el que hay tres amarillas y una roja, el resultado final es 5 (3 por las amarillas + 2 por la roja).
¿Qué pasa si apuesto a amarillas de un jugador y no disputa un minuto?
Si un jugador no entra al campo la apuesta, por norma, es determinada como nula.
¿Qué pasa con la apuesta si un jugador por el que aposté a amarillas cae lesionado?
Si tu futbolista apostado cae lesionado, la apuesta será dada por perdida si no vio amarilla antes de esa lesión. Una lesión, salvo en casas de apuestas que tengan ese requisito, no exime de la pérdida de la apuesta.
¿Qué sucede si sacan amarilla a mi jugador cuando estaba en el banquillo?
Dependerá de la casa de apuestas, pero lo normal es como explica William Hill: “Solo contarán las tarjetas mostradas a jugadores que estén dentro del terreno de juego antes del pitido final”.
¿Se puede apostar a tarjetas en directo?
Sí, la mayoría de operadores tienen habilitado este mercado en directo, aunque en muchas ocasiones se cierran momentáneamente para recalcular cuotas tras alguna amonestación o en pasajes del partido en los que está habiendo mucho movimiento de posibles tarjetas.
¿Qué ligas del top-5 promedian más amarillas?
Si miramos datos de las últimas cinco temporadas para tener una referencia, el campeonato con más amarillas totales es LaLiga, seguido por la Serie A italiana y la Premier League inglesa.
¿En qué casas de apuestas es más recomendado apostar a tarjetas?
Las tarjetas es uno de los mercados más amplios en todos los operadores, pero recomendamos casas como Bet365, William Hill, Codere o Casumo.